viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología Novedades

Científicos aíslan en Sudáfrica antitoxina neutralizadora del VIH

por Carlos Tejada
marzo 4, 2014
en Novedades
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Pretoria, 4 mar (PL) El ministro de Salud Pública de Sudáfrica, Aaron Motsoaledi, aplaudió hoy el hallazgo científico de un anticuerpo que podría anular a varias cepas del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del SIDA.

De acuerdo con un comunicado ministerial, el nuevo elemento químico-orgánico fue inyectado a una mujer enferma en la provincia de KwaZulu-Natal y la reacción fue positiva ya que involucró la creación de potentes antitoxinas, conocidas como antibióticos neutralizantes.

La investigación está en plena fase de desarrollo y a cargo del Centro para el Programa de Estudios sobre el SIDA en Sudáfrica, en colaboración con entidades científicas de Estados Unidos.

Motsoaledi explicó que el equipo de indagación identificó y aisló a las antitoxinas en la sangre de la paciente y luego las clonaron en ambiente de laboratorios.

Según la profesora de Patología, Lynn Morris, este paso podría conducir a nuevas estrategias profilácticas o vacunas contra el VIH capaces de estimular los pocos precursores de protección en un organismo humano contagiado.

En la pesquisa participan expertos de las universidades de Wits, Johannesburgo, KwaZulu-Natal y Ciudad del Cabo, además de catedráticos del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles.

El ministro Motsoaledi agradeció igualmente a las docenas de sudafricanos infectados que voluntariamente acudieron al llamado científico y prestaron sus cuerpos para complejos ensayos clínicos o diferentes pruebas de campo.

Con anterioridad, el Concilio Nacional contra el SIDA (CNS) lanzó una campaña en todo el país austral para descalificar a individuos y seudoempresas que afirman tener la cura contra el VIH.

Nuestro mensaje es simple: no existe tal cura. Por el momento la única protección es profiláctica. Condenamos a esos sujetos deshonestos que hacen anuncios absurdos, subrayó el premier de KwaZulu, Senzo Mchunu.

El CNS, un foro con apoyo gubernamental, adelantó gestiones con instituciones reguladoras de la comunicación como la Broadcasting Commission y la Independent Communications Authority para suprimir la falsa publicidad sobre esta enfermedad.

Un problema serio es que infortunadamente cientos de personas creen en esta propaganda comercial irresponsable, bajan la guardia y comienzan a practicar sexo desprotegido, comentaron expertos del Concilio.

En KwaZulu-Natal, en el sureste, durante los últimos dos años se aplicaron dos millones 186 mil pruebas clínicas, por las cuales fueron detectados 314 mil nuevos casos positivos.

Entre los años 2000 y 2006, Sudáfrica sufrió problemas de credibilidad internacional cuando el entonces presidente Thabo Mbeki intentó minimizar la expansión del virus y culpó a la pobreza por su propagación.

Articulo Anterior

<p>Cupes se impuso a Plaza</p>

Siguiente Articulo

¿Y la CELAC? En medio de estos conflictos

Siguiente Articulo

¿Y la CELAC? En medio de estos conflictos

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.