viernes, julio 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

Persiguen a telerecaudadores en Nueva York

por Carlos Tejada
febrero 27, 2014
en Globales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b><span style="font-size: 12px;">El reporte titulado “Centavos para&nbsp;las&nbsp;Caridades”&nbsp;concluye que&nbsp;profesionales de&nbsp;recaudación con fines de lucro se quedan con un promedio de 62 centavos de cada dólar recaudado en nombre de la obra de caridad.&nbsp;</span><span style="font-size: 12px;">Schneiderman Ha dichio que los neoyorquinos&nbsp;tienen derecho a saber&nbsp;cómo se gastan&nbsp;las donaciones&nbsp;de su dinero duramente ganado</span></b>

NUEVA&nbsp;YORK&nbsp;-&nbsp;El Fiscal General Eric&nbsp;T.&nbsp;Schneiderman&nbsp;dio a conocer hoy&nbsp;su reporte anual "Penniesfor Charity"&nbsp;sobre operaciones de recaudación de fondos&nbsp;que demuestra que profesionales de telemercadeo que operaron en&nbsp;Nueva&nbsp;York&nbsp;en 2012&nbsp;retuvieron&nbsp;la mayor parte&nbsp;de las donacionesque lograron&nbsp;en nombre&nbsp;de organizaciones de beneficencia&nbsp;-&nbsp;más de&nbsp;$154 millones&nbsp;que los donantes&nbsp;tenían la intención de usar para&nbsp;ayudar a los necesitados.

Los tele-recaudadores registrados&nbsp;en Nueva&nbsp;York&nbsp;reportaron&nbsp;que&nbsp;recaudaron más de&nbsp;$249 millones dólares&nbsp;en&nbsp;contribuciones&nbsp;en 2012,&nbsp;la&nbsp;mayor cantidad jamás recaudada.&nbsp;El reporte&nbsp;Centavos para&nbsp;la Caridad 2013,&nbsp;Dónde va su Diner&nbsp;Telemercadeo&nbsp;por&nbsp;Recaudadores de FondosProfesionales,&nbsp;encontró que&nbsp;los recaudadores&nbsp; de fondos&nbsp;mantienen&nbsp;un promedio de&nbsp;62&nbsp;centavos de cada dólar&nbsp;que obtienen, mientras&nbsp;sólo&nbsp;38% de los fondos&nbsp;en realidad va a&nbsp;organizaciones de caridad.&nbsp;

En&nbsp;la mitad de las campañas&nbsp;de recaudación de fondos&nbsp;a cargo de&nbsp;agentes de telemercadeo,&nbsp;las&nbsp;organizaciones benéficas&nbsp;conservan&nbsp;menos del 30%&nbsp;de los fondos recaudados.&nbsp;En 91&nbsp;campañas, a los&nbsp;agentes de telemercadeo&nbsp;realmente se&nbsp;les pagó más&nbsp;que la cantidad que&nbsp;lasobras de caridad&nbsp;individuales&nbsp;recibieron.&nbsp;Una porción de las&nbsp;donaciones&nbsp;incluidas en&nbsp;este informese realizaron&nbsp;a organizaciones benéficas&nbsp;relacionadas con&nbsp;el alivio&nbsp;del huracán&nbsp;de Sandy y la ayudaa las&nbsp;víctimas del tiroteo&nbsp;de Sandy Hook.

"Los neoyorquinos&nbsp;que abren sus&nbsp;corazones&nbsp;y&nbsp;billeteras&nbsp;tienen derecho a saber&nbsp;cómo se gasta&nbsp;su dinero duramente&nbsp;ganado&nbsp;y cuánto de&nbsp;su dinero&nbsp;va a pagar&nbsp;los sueldos&nbsp;y el costo&nbsp;de&nbsp;telemarketers",dijo el Fiscal General&nbsp;Eric&nbsp;Schneiderman.&nbsp;

"Nuestro informe&nbsp;anual&nbsp;tiene como objetivo&nbsp;ayudar a los neoyorquinos&nbsp;a maximizar&nbsp;los beneficios de sus&nbsp;donaciones&nbsp;al mostrar&nbsp;lo la cantidad que&nbsp;va a la caridad,&nbsp;en comparación con&nbsp;lo mucho que queda&nbsp;en&nbsp;los bolsillos de los&nbsp;recaudadores de fondos".

El año pasado, a raíz de&nbsp;la liberación del reporte “Centavos para las&nbsp;Caridades” del 2012, el Fiscal General&nbsp;citó&nbsp;a varios recaudadores&nbsp;y puso en marcha&nbsp;varias investigaciones&nbsp;centradas encampañas de&nbsp;recaudación de fondos que&nbsp;en repetidas ocasiones&nbsp;se traducen en&nbsp;poco o nada dedinero para&nbsp;las obras de caridad.&nbsp;Hasta el momento,&nbsp;la oficina&nbsp;ha cerrado&nbsp;tres&nbsp;instituciones de beneficencia y&nbsp;una&nbsp;compañía de&nbsp;recaudación de fondos. Se espera el resultado de&nbsp;las investigaciones&nbsp;adicionales&nbsp;como resultado del&nbsp;informe de este año.

El reporte&nbsp;Centavos para las Caridades&nbsp;contiene información de los informes&nbsp;de recaudadores de fondos&nbsp;presentados&nbsp;con el Buro de Asuntos Caritativos de la Fiscalía General&nbsp;de&nbsp;campañas de telemercadeo efectuadas el año&nbsp;anterior.

Otras revelaciones&nbsp;significativas&nbsp;del análisis de las&nbsp;campañas&nbsp;de recaudación de fondos&nbsp;de&nbsp;589organizaciones&nbsp;cubiertas&nbsp;en el informe&nbsp;de la Fiscalía General&nbsp;incluyen:

Articulo Anterior

COOPNAMA celebra 43 aniversario destacando logros

Siguiente Articulo

Medina y Mejía juntos en acto de agrónomos

Siguiente Articulo

Medina y Mejía juntos en acto de agrónomos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.