viernes, julio 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura

Colombo presenta libro con miles de minutos

por Carlos Tejada
febrero 26, 2014
en Espectáculos & Cultura
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Desde temas sencillos de la cotidianidad, engrandecidos en depurados reportajes o crónicas, hasta los grandes acontecimientos y las ideas que dieron marco a 15 años de la historia contemporánea, y que constituyen los precedentes de la actual realidad en todos sus planos, están contenidos en el libro “Memoria de los Años Duros”, selección en tres tomos de los mejores trabajos periodísticos de Ramón Colombo, puesto a circular este martes.&nbsp;</b>

Esta obra de Colombo, periodista de larga trayectoria, fue puesta en circulación en el Auditorio Profesor Juan Bosch, de la Biblioteca Nacional, en un peculiar evento denominado “Feria de un libro y una vaca un poco sagrada”, en el que la palabra alternó con el bolero, con la concurrencia de un numeroso público, integrado por periodistas, intelectuales, estudiantes de periodismo y público en general.

La ponderación periodística de la obra estuvo a cargo de Rafael Molina Morillo, decano de la prensa nacional; Andrés L. Mateo, reputado intelectual, la enfocó desde la perspectiva literaria, y el estudiante de periodismo José Beltrán expuso sobre las aspiraciones de su naciente generación.

Molina Morillo resaltó que la obra de Colombo revela una serie de vivencias a través de las cuales el autor ha sido partícipe de episodios que marcaron el discurrir cotidiano de la sociedad dominicana. Asimismo, dijo que Colombo puede ser calificado como un consumado manejador de la capacidad de síntesis en el periodismo.

Mientras, Andrés L. Mateo dijo de Colombo que no es un periodista a secas, sino un auténtico autor, que asume su rol como tal cuando escribe un gesto cargado de riesgos, y en primera persona.

Colombo, por su parte, celebró ser reportero, “la dimensión más sublime de esta profesión”, y consideró un hecho de suerte haber desempeñado intensamente su carrera en un tramo de la historia contemporánea dominicana, en la que en todos los campos de la realidad social se produjeron hechos e ideas que establecen los parámetros de nuestra realidad actual, “en la que todavía lamentablemente están pendientes las más trascendentes aspiraciones colectivas de entonces”.

&nbsp; “Memoria de los Años Duros” es un aporte testimonial de aquel período de nuestra historia, para que la actual generación sepa de dónde proviene y cuáles son sus compromisos con una agenda de origen todavía tristemente incumplida en muchos de sus propósitos fundamentales´´, dijo.

El cuarto y último motivo, señaló, es el deseo de que estos trabajos puedan servir de algo en la formación de las futuras generaciones de periodistas.

Por cierto, en el evento el autor entregó numerosos ejemplares a las escuelas de comunicación de las universidades Autónoma de Santo Domingo, O&amp;M, Católica de Santo Domingo y Católica Madre y Maestra.

Esta obra, impresa en Editora Búho, expone la ilimitada versatilidad en el tratamiento de los más diversos temas, organizados en&nbsp; tomos por cada uno de los géneros mayores (Reportajes, Crónicas y Entrevistas).

Este es el tercer libro que destina al mercado editorial el veterano periodista, que antes había lanzado “Bosch, la Palabra y el Eco”, semblanza y entrevistas a Juan Bosch, y “Un&nbsp; Minuto”, amplia selección de su conocida columna diaria del mismo nombre.

Más que vivencias

El tomo Reportajes, de 166 páginas, prologado por Fausto Rosario Adames, se incluye temas que van desde cómo funciona la bóveda del banco Central; los ámbitos cercanos a los presidentes Antonio Guzmán y Joaquín&nbsp; Balaguer; un ex guardia que decía “curar” el cáncer; la cotidianidad de la burocracia del&nbsp; “Huacal”; la opresiva vida en las cárceles; los refugiados salvadoreños en Centroamérica; el destino final del yate en que vino Caamaño, y muchos otros temas.

&nbsp; &nbsp;

&nbsp; El tomo Crónicas, de 163 páginas, prologado por Sara Pérez, expone desde el mitin de cierre de campaña de Jorge Blanco; el sepelio de don Antonio Guzmán; la poblada de abril de 1984 y el internamiento de Peña Gómez a causa de un infarto, hasta la visita de George Bush vicepresidente a RD, entre toros acontecimiento.

&nbsp; Entrevistas, tomo de 205 páginas, encontramos personajes de la dimensión de José Figueres, Atahualpa Yupanqui, Peña Gómez, Jacobo Majluta, Vincho Castillo, Jack Veneno, Fefita La Grande, Lolita Lebrón, Rafael Caldera, Zaida Ginebra, Cuco Valoy, Cayo&nbsp;Báez, Mundito Espinal, Juan Bosch, Daniel Santos y Freddy Ginebra.

&nbsp;El prólogo de Entrevistas –refiere el autor- debió ser escrito por Franklin Franco, quien siempre afirmó que Colombo debió ser “el novelista histórico que necesitamos”. Franco no pudo escribir dicho prólogo, porque la muerte lo impidió, refiere el autor en la página destinada a insertar al trabajo de desaparecido intelectual.&nbsp;

La parte artística estuvo a cargo del trío de guitarras del maestro Carlos Vargas, acompañando a los “boleristas insólitos”, entre otros Roldán Mármol. Víctor Víctor, Roberto Santana, y el conductor del evento, José Enrique Trinidad.

Articulo Anterior

Abogan en Nueva York por institucionalidad del PRSC

Siguiente Articulo

<p>Fue lanzada nave espacial medirá nieve y agua se precipita a la Tierra</p>

Siguiente Articulo

<p>Fue lanzada nave espacial medirá nieve y agua se precipita a la Tierra</p>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.