NUEVA YORK.- El doctor Franklin Almeyda Rancier dictará una conferencia el miércoles 26 mientras que el jueves 27 de febrero el Consulado General de la República Dominicana y entidades de la comunidad dominicana depositarán una ofrenda floral frente a la estatua de Juan Pablo Duarte, con motivo de la conmemoración del 170 aniversario de la independencia del país.
La disertación del doctor Almeyda Rancier, ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y ex ministro de Interior y Policía, tendrá lugar este miércoles, a partir de las 6:00 de la tarde, en el Consulado localizado en el 1501 de la avenida Broadway, entre las calles 43 y 44, en Manhattan.
Distintas entidades representativas de la comunidad dominicana están siendo invitadas por el cónsul general Luis Lithgow, a la importante conferencia sobre el proceso de desarrollo y las fuerzas sociales que dictará Almeyda Rancier, en el marco de la celebración del Mes de la Herencia Dominicana.
El miércoles 26, a las 11:00 de la mañana, será ofrecida la conferencia “Ser o no ser” recordando a Julia Burghos, ciudadana caribeña y hermana de la diáspora a cargo de la doctora Daisy Cocco de Filippis, presidenta de Naugatuck Valley Community College; y el doctor Silvio Torres Saillant, profesor de la Universidad de Syracusse. La disertación se efectuará en la Galería de Arte de Hostos Community College, y habrá la presentación de baile y música folclórica a cargo de Ricardo Ureña.
El cónsul general, Luis Lithgow, invitó a las instituciones culturales, deportivas, estudiantiles y políticas de la comunidad dominicana, funcionarios electos y otros sectores, a la ceremonia de homenaje póstumo a Juan Pablo Duarte, fundador de la República Dominicana, que se efectuará el jueves a las 11:00 de la mañana, al pie de la estatua del patricio, localizada en la Plazoleta La Trinitaria, en la avenida de Las Américas a esquina calle Canal, en Manhattan.
Ese mismo día, habrá izamiento de la bandera dominicana en la Alcaldía de York, Pensilvania, a las 11:00 de la mañana; en el City Hall de Yonkers, Nueva York, a las 4:00 de la tarde, con las coordinaciones de la activista Rosa Ayala y la Dominican-American Cultural Casaclub of Yonkers, respectivamente; y en la Alcaldía de Haverstraw, a las 5:00 de la tarde.
El mismo jueves 27 la presidenta del condado de Queens, Melinda Katz, el senador José Peralta y el asambleísta Francisco Moya, celebran el Mes de la Herencia Dominicana a las 6:00 de la tarde, en la escuela pública 19, situada en el 9802 de la avenida Roosevelt en Queens.
También, a la misma hora del jueves habrá un acto de homenaje a varias personas, entre ellas el compositor Rafael – Bullumba- Landestoy, en Alianza Dominicana Inc., situada en el 530 oeste de la calle 166, segundo piso, en Washington Heights, alto Manhattan, coordinado por Caridades Católicas de la Arquidiócesis de Nueva York, el senador estatal Adriano Espaillat, la asambleísta Gabriela Rosa y los concejales Ydanis Rodríguez y Yulissa Ferreras.
El viernes 28 de febrero, a las 6:00 de la tarde, la celebración del Mes de la Herencia Dominicana y del 170 aniversario de la independencia de la nación dominicana tendrá lugar en la escuela 19, en el 98-01 de Roosevelt Avenue, Corona, Queens, a cargo de la Sociedad Dominico Americana y la concejal Yulissa Ferreras.
En tanto, para este martes 25 de febrero, a partir de las 5:00 de la tarde, estaba en agenda un panel sobre “Las obras y vida del Profesor Juan Bosch”, en Hostos Community College, situado en el 475 de la avenida Grand Concourse, en El Bronx.
Lithgow invitó a los dominicanos a continuar asistiendo masivamente y con fervor patriótico a las distintas actividades de celebración del Mes de la Herencia Dominicana y de la conmemoración del 170 aniversario de la independencia de su país, lograda el 27 de febrero de 1844, gracias a las luchas heroicas libradas por Juan Pablo Duarte y otros insignes patriotas.