<b>
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
doctor Bautista Rojas Gómez, advirtió este miércoles que no permitirá que
personas poderosas se adueñen de los ríos, provocando mermas significativas en
el agua utilizada para las producción de alimentos y el consumo humano. </b>
Dijo que históricamente se ha venido con
la mala práctica de depredación de acuíferos a través de extracción de
materiales para la construcción de manera ilegal en diferentes partes de la
geografía nacional.
“La autoridad ambiental enfrentará a los
depredadores de los ríos, especialmente a los que se consideran poderosos y con
licencia para continuar con acciones criminales contra la naturaleza”, expresó.
Rojas Gómez emitió esas consideraciones
luego de una inspección que hizo en un tramo del río Haina, en la zona de Manoguayabo,
donde observó una masiva depresión del referido acuífero que contribuye al
abastecimiento de agua potable del Distrito Nacional y la provincia de Santo
Domingo, cuya población supera los 3 millones de personas.
El
funcionario estuvo acompañado de los viceministros Daneris Santana y Manuel
Sarrano, de Recursos Forestales y de Áreas Protegidas y Biodiversidad,
respectivamente; así como el general Ulises Cedano Santana, director del
Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA); Domingo Brito, de Agua y
Cuencas Hidrográficas; y Fermín Tineo, Coordinador de la Direcciones
Provinciales.
La situación
Rojas Gómez dijo sentirse alarmado al
momento de observar los niveles de depredación que en el tramo del cauce del
río Haina próximo a la comunidad de Manoguayano, en el municipio Santo Domingo
Oeste.
De inmediato, dispuso el establecimiento
de vigilancia permanente en la zona, y la supervisión estricta de las tareas de
canalización de las aguas que se realiza en el mismo.
El propio titular de Medio Ambiente y
Recursos Naturales prohibió al personal que, con volteos de camas largas, se
presentaron para extraer materiales para la construcción.
El río Haina
tiene una longitud de 86 kilómetros. Nace en la loma El Zumbador, de las
elevaciones de Maimón, en la Cordillera Central, al noroeste de Villa
Altagracia; y se dirige hacia el este y luego de su confluencia con el río Los
Guananitos, gira hacia el sureste siguiendo un curso serpenteante, próximo a la
Autopista Duarte, con grandes sinuosidades y meandros pronunciados hasta
desembocar en el Mar Caribe, al oriente del municipio Bajos de Haina.
La mayoría, y
principales, afluentes se originan en la Cordillera Central y se unen por la
derecha al Haina. Algunos de esos afluentes son los ríos Duey, Isa y Carballo,
y los arroyos Catarey, Jibaná, Sosúa, Galán, Medina, Cuayo y Dasa. Por la
izquierda se le une el río Los Guananitos, y que nace en el Alto de la Paloma
en la Cordillera Central, y el río Básima, que se origina en la vertiente norte
de El Pilón en la Sierra de Yamasá, y los arroyos Novillero, Madrigal,
Manoguayabo y Guajimía, entre otros.
La cuenca del
río Haina tiene una superficie de 562 kilómetros cuadrados, y políticamente, la cuenca del río Haina se
encuentra casi en su totalidad dentro de las provincias de Santo Cristóbal y
Santo Domingo. Limita con varias cuencas hidrográficas, siendo las principales
las de los ríos Ozama e Isabela, Nizao, Nigua y Arroyo Itabo.