domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Domínguez Brito destaca importancia investigación en lucha contra delincuencia.

por Carlos Tejada
febrero 18, 2014
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Santo Domingo.- Durante un acto encabezado por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito realizó el lanzamiento oficial del&nbsp; "Manual del Plan de Investigación para la República Dominicana", el cual constituye una herramienta efectiva para el trabajo de los fiscales e investigadores encargados del avance de los procesos penales en esa materia.</b>

Durante su intervención el procurador general, Francisco Domínguez Brito, habló sobre la relevancia que tiene el hecho de fortalecer los mecanismos de investigación, para el éxito en la lucha contra el crimen.

“Tenemos que seguir mejorando los procedimientos investigativos, pues una investigación bien hecha es la mejor herramienta contra el crimen y la impunidad”, manifestó el jefe del Ministerio Público.

En ese mismo orden,&nbsp; el máximo representante del Ministerio Público agrego&nbsp; que “la investigación no&nbsp; se aprende en cursos madurados&nbsp; con carburo, sino con una constancia&nbsp; en jornadas de capacitaciones y aptitudes”.

Domínguez Brito aseguró que existen áreas como el sicariato, en donde el porcentaje de impunidad es muy elevado debido a que no se descubren los responsables y “tenemos que cambiar, revertir esa situación y traducirla en resultados positivos que nos permitan perseguir y castigar a los protagonistas y actores. Igualmente sucede en delitos como el atraco y el robo agravado, por lo que si verdaderamente queremos erradicar estas modalidades del crimen, necesariamente tenemos que fortalecernos en base a capacitación, para de esta forma cerrar las brechas que permiten la impunidad en todos los casos, por eso valoramos el esfuerzo realizado y la colaboración de&nbsp; la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, quienes conjuntamente con las autoridades del Ministerio Público han logrado hacer las adecuaciones a la legislación dominicana, de material puesto en circulación".

Llamó a&nbsp; fiscales&nbsp; y&nbsp; policías&nbsp; a sentir&nbsp; orgullo por el&nbsp; trabajo que&nbsp; realizan,&nbsp; por lo que dijo, que ”para&nbsp; sentir&nbsp; orgullo de lo&nbsp; que somos&nbsp; hay que&nbsp; ser&nbsp; éticos y tener muy&nbsp; claro&nbsp; que un artículo y objeto se pueden vender, pero un ser humano no, y eso&nbsp; es tener dignidad”&nbsp; sostuvo.

Al mismo tiempo, aseguró&nbsp; que “nuestro trabajo&nbsp; no es tener paz, es&nbsp; garantizar paz y para&nbsp; eso hay&nbsp; que manejar conflictos", puntualizo”.

La creación del manual, proyecto implementado por el Área de Prevención del Delito y Fortalecimiento de la Justicia -PROJUST- de UNODC, permitirá establecer directrices concretas, a corto plazo, para hacer más efectiva la investigación de delitos en cuanto a su ejecución y evaluación de acuerdo a una programación preestablecida, para alcanzar y asegurar objetivos concretos, eficiencia, responsabilidad y eficacia.

“Lo ideal&nbsp; no es borrar todo lo anterior, pero tampoco pasar&nbsp; un paño con pasta ante soluciones necesarias&nbsp; que demanda el país&nbsp; en materia&nbsp; de investigación penal,&nbsp; hasta&nbsp; que no tengamos una&nbsp; diferenciación&nbsp; entre los actores&nbsp; no podremos avanzar. Un oficial en el que el Estado ha invertido tiempo y recursos para su capacitación&nbsp; en materia&nbsp; investigativa, no puede&nbsp; tres meses&nbsp; después&nbsp; estar&nbsp; dando soporte en un recinto carcelario, pero tampoco por necesidad&nbsp; de este agente su lugar no está como escolta o chofer&nbsp; al servicio de terceros, ese agente se necesita&nbsp; ejerciendo en el terreno de la investigación".

Esta publicación es el resultado de un trabajo conjunto entre la Procuraduría General de República Dominicana, la Escuela Nacional del Ministerio Público, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas – DNCD-, el Departamento Nacional de Investigaciones -DNI- y la Unidad de Análisis Financiero -UAF-.

Para la elaboración del Plan de Investigación este equipo de formadores adoptó las buenas prácticas de Naciones Unidas y las contextualizó de acuerdo a las realidades y necesidades del país, generando así una guía&nbsp; que desarrolla paso a paso cada uno de sus aspectos y objetivos.

Esta iniciativa, por medio del Sistema de Formadores Nacionales, capacitó a más de 1,400 funcionarios entre fiscales e investigadores de los Distritos Judiciales de Santo Domingo, Santiago, La Romana y San Juan de Maguana, de los cuales 20 replicarán esta experiencia.

El lanzamiento de este manual cierra con la capacitación de 140 funcionarios del Ministerio Público, la DNCD y la Dirección Central de Investigaciones Criminales- DICRIM

Articulo Anterior

Barack Obama y el Papa Francisco

Siguiente Articulo

Obama aboga en México por diálogo en Venezuela

Siguiente Articulo

Obama aboga en México por diálogo en Venezuela

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.