domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociales Las Sociales

<p>20 normas para hacer un ciclismo urbano seguro</p>

por Carlos Tejada
febrero 17, 2014
en Las Sociales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La&nbsp;
primera preocupación cuando se habla de hacer ciclismo urbano es la de
la seguridad del o la ciclista. ¿Es seguro andar en Bicicletas? Hay opiniones.
Hay una imagen inmediata: la del ciclista aplastado por un camión o una
jeepeta.

Existe, y con razón,&nbsp; la idea de que no hay respeto para los
ciclistas. Existe la premisa de que, salvo en la avenida de la salud, no hay
zonas adecuadas establecidas en las calles para el ciclismo (verdad que debe
ser respondida con una acción de exigencia y propuesta a las autoridades).

Con la excepción de la Avenida de la Salud, en el Mirador del Sur, no hay
espacios consagrados en la ciudad para el ciclismo urbano, lo que es un desafío
a conquistar frente a los ayuntamientos y gobiernos.

Las
nuevas 20 normas de seguridad

1. Usted es un peatón que monta
bicicleta. En los semáforos no intente competir con los vehículos de motor Va a
perder. No ganarías nunca. Baja de la bicicleta y cruza a pies.

2. Centrar cuerpo y alma en la
conducción ciclística.

3. Circula por la derecha, en línea
recta evitando zigzagueos o curvas que los peatones o conductores no esperarían

4. Las señales de tránsito también
son para ciclistas. Respételas por usted, por la ciudad, por la autoridad del
transporte. No importa que los demás no las cumplan. Es su deber para con la
vida.

5. Mantenimiento. Palabra clave
para ciclistas: funcionamiento de frenos y los cambios de velocidad, revisión
de la cadena

6. Considerarse siempre la parte
más frágil de la cadena del tránsito en las ciudades. Si el motorista es la
carrocería del motor, usted está mucho más allá en el riesgo.

7. Estar consciente de que usted no
controla ni el temperamento ni la temeridad de quienes conduces vehículos de
motor.

8. Llegue más allá de la
“conducción a la defensiva”. Haga ciclismo como una práctica segura. Si no
tiene claro el concepto de la seguridad ciclística, deje eso. Tome el metro, el
carrito de concho o el taxi.

9. Nunca rebases un vehículo
público por la izquierda. Esa puerta se abre sorpresivamente a cada instante.

10. No uses auriculares. De ningún
tipo. Ni para teléfono, ni para música. Manejar Bicicleta y no poder escuchar
los sonidos y ruidos del ambiente urbano, atenta contra tu seguridad.

11. Tomar calles alternas. Evite
las vías de alto tránsito.

12. Imprescindibles: Luces delanteras
y posteriores. Espejo retrovisor. Casco de seguridad. De no tenerlo, no haga
ciclismo urbano. Chaleco &nbsp;reflexivo, a
pesar de la ausencia de costumbre. Usted se podrá parecer un Amet o un obrero
de la construcción corporativa, pero será visto a distancia por los&nbsp; conductores. Si es posible, ponga espejos
retrovisores para casco.

13. Tener accesorios adecuados:
lumínicos para ser visto de lejos. Colores claros y resaltantes. Pinzas
plásticas o metálicas para ajustar el ruedo derecho del pantalón para evitar
ensuciarlo de grasa o que se enrede en el piñón delantero. Timbre manual o
bocina electrónica pueden ser la diferencia entre un siniestro del tránsito y
pedalear en la ciudad con seguridad. Cadena o candado para asegurar la bici
cuando llegue a destino. Canasto y parrilla para llevar los accesorios e
instrumentos de trabajo, higiene (toalla y jabón incluidos) y vestuario de
reposición para evitar sudoraciones socialmente incómodas.

14. La conducción nocturna no es
aconsejable. Y nunca hacerlo sin iluminación reflexiva y eléctrica.

15. Nunca, por ninguna razón, agarrarse de
vehículos en movimiento. Si usted es suicida, (esperamos que no), éste es un
camino&nbsp; más directo hacia su meta
lamentable.

16 Aun cuando sea más seguro, no use las aceras. Son una
tentación pero evite tomarlas. El peatón no está esperando una bicicleta en
movimiento en su área y menos en vía contraria.

17. No tome ninguna vía en sentido contrario. También es
una tentación, igualmente rechazable. Evite la exposición innecesaria al sol.

18. Las cuestas arriba&nbsp;
deben ser repensadas antes de tomarlas. Pueden promover a un agotamiento
extremo. Desmóntese y suba a pies si no se siente en condiciones.

19. Tomar y disponer de agua. La actividad ciclística
deshidrata.

20. Ser ejemplo de cortesía y buen trato a los demás. Se la
diferencia.

Este
resumen toma base en los muchos reglamentos de seguridad elaborados previamente,
en las observaciones de seguridad de Juan Luis Rodríguez y el autor de estas
líneas.

&nbsp;

Articulo Anterior

<p>Resultados elecciones UASD:&nbsp;Grullón 50,6 % y Polanco 48,22</p>

Siguiente Articulo

CCE presentará concierto&nbsp;tres bandas musicales

Siguiente Articulo

CCE presentará concierto&nbsp;tres bandas musicales

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.