lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales El Caribe

Evalúan en acceso a justicia de mujeres maltratadas en Nueva York 

por Carlos Tejada
febrero 13, 2014
en El Caribe
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Ministerio de la Mujer realizó un
Panel con 11 jueces estadounidenses  con
el objetivo de conocer los programas de  acceso a
la justicia  para personas de escasos
recursos, especialmente mujeres víctimas de violencia y  la aplicación
de mecanismos judiciales en los tribunales del Estado de Nueva York.

s durEntre los temas tratadoante el
panel “Aplicación de los Mecanismos de Justicia que favorecen a las mujeres
víctimas de violencia en los tribunales del Estado de Nueva York” se encuentran
Mecanismos de Prevención, Aplicación y Sanción
existentes en New York; Normativas Específicas que protegen los derechos de las
mujeres; y Retos y Desafíos que enfrentan las mujeres para acceder a los
puestos de toma decisiones en el ejercicio de la justicia.

La
actividad fue encabezada por Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer; y la
Magistrada Fern Fisher, Sub-coordinadora de los Tribunales de Nueva York, quien
estuvo acompañada de Frederick Price Rooney, abogado Fullbrithg de los Estados
Unidos; así como de los y las jueces  Faviola
Altagracia Soto, Fern Alison Fisher, Jeanette Ruiz, Leticia María Ramirez,
Llinet Beltre Rosado, Manuel Jacobo Méndez, Maria De Jesús Arias, Victoria
Francisca Pratt, Rita Mella.

La
Ministra de la Mujer saludó la presencia del abogado Fred Rooney, responsable del
programa  de intercambio que se
desarrolla en el país, en coordinación con la Universidad Autónoma de Santo
Domingo, la Universidad de Derecho de Touro de Nueva York, el Centro
Comunitario de Servicios Legales (CECSEL) y este Ministerio de la Mujer.

Alejandrina
Germán dijo que desde el inicio de todo el proceso  de creación en el país de la primera
Incubadora Jurídica de la región o 
Centro Comunitario de Servicios Legales (CECSEL),  el Ministerio de la Mujer ha estado involucrado
y en conocimiento de todo lo que ha implicado la instalación de este novedoso
mecanismo de acceso a la justicia, que viene haciendo especial énfasis en la
atención a mujeres víctimas de violencia en el
Distrito Nacional
y a personas que sufren discriminación de género.

Germán
agradeció al Departamento de Estado de los Estados Unidos por confiar el
destino de  la asignación de sus recursos
para un área tan novedosa y necesaria como 
es el tema del acceso a la justicia 
para personas de escasos recursos, especialmente mujeres víctimas de
violencia, a través de las incubadoras jurídicas.

“No
será lo mismo una abogada/o  con
sensibilidad social y conciencia de género que defiende ante los tribunales a
mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, que un abogado o abogada que sólo
le interesa el beneficio económico que le aporta su servicio. Esos  abogados/as en muchas ocasiones defienden la
libertad del agresor sin importar el destino que correrá la víctima, la cual en
ocasiones es asesinada por el agresor tan pronto se encuentra  fuera de la cárcel”, precisó la Ministra de
la Mujer.

Dijo
que para el Ministerio de la Mujer, el más alto organismo del Estado para
impulsar y promover las políticas de género a nivel nacional, resulta muy
satisfactoria la iniciativa del dotar de esta novedosa herramienta  que permite a estudiantes de derecho de la Facultad
de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD realizar sus prácticas
jurídicas,  ofreciendo un servicio de
acceso a la justicia para personas de escasos recursos, una labor social que
entendemos, tendrá como principales beneficiarias a las mujeres víctimas de
violencia las cuales generalmente no cuentan con los recursos económicos que
les permitan pagar los altos honorarios de un representante legal.

Señaló
que la Magistrada Fern Fisher  se logró  el 
acceso en sus respectivas cortes  de
11 estudiantes dominicanos/as (cinco mujeres y seis hombres) para realizar una
pasantía que duró del 1ero. al 29 de junio del año pasado, entre quienes se
encontraba también una empleada  del
MMujer, Violeta Quezada.

Articulo Anterior

Äguilas inician preparativos para torneo próximo

Siguiente Articulo

Sacan otro grupos de agentes de la Policía Nacional

Siguiente Articulo

Sacan otro grupos de agentes de la Policía Nacional

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.