<b>El doctor Salvador Ramos vaticinó la victoria de la maestra Emma Polanco en las elecciones a la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, a celebrarse el próximo sábado en horario de ocho de la mañana a ocho de la noche, en todos los recintos universitarios de todo el país, ya que según sus cálculos, supera a su oponente en más de 500 profesores que votarían por ella.</b>
Ramos calificó a la candidata a la rectoría Uasdiana como la mejor opción, debido a que es una maestra experimentada en la vida universitaria, posee una preparación la vocación suficiente, demostradas a través de sus largos años como académica y gerente administrativa de la Casa de Altos Estudios.
Al participar como invitado en el programa Democracia TV que producen Deomedes Olivares y Andrés Matos por Teleradioamerica, el ex miembro de la Junta Central Electoral resaltó el alto nivel de preparación académica, la experimentada gerencia universitaria y la curricula de la UASD que posé la Maestra Emma Polanco, lo que la convierte en representar “la mejor candidata y lo que más le conviene a la UASD en estos tiempos”.
“La universidad está viviendo un proceso histórico de avances extraordinarios y no debemos retrasarlos, además de que en el centro de Altos Estudios se respira tiempos de que una mujer asuma la dirección de la Universidad, y Emma es una mujer preparada, uasdiana, y muy sensible a los problemas de la sociedad dominicana”, resaltó
Además, dijo, “ella tiene un programa que cumple con los requerimientos de la universidad de estos tiempos y para el futuro”.
Recalcó que los cambios son necesarios en la academia, entre ellos, la certificación nacional e internacional de la USAD.
Señaló que varios aspirantes a la rectoría han declinado a favor de Polanco entre los que están: él, el doctor Alejandro Pichardo, el licenciado Lorenzo – Lenchy- Vargas y otros, lo que le provee un amplio respaldo de fuerzas y corrientes que aseguran su triunfo en el proceso este sábado para escoger las autoridades de la Universidad Primada de América.
“Según nuestros cálculos, realizados en inventario de seguidores por facultad y por Centro Regionales, nos indican que ganará en la primera vuelta. Nos arrojan 1466 votos de profesores contra 900 del Contrario”. Afirmó
Defendió la gestión actual de Mateo Aquino Febrillet, calificándola de prudente, dentro de las limitadas posibilidades de la Universidad.
Resaltó que durante la actual gestión la universidad ha cambiado, en más seguridad interna, los estudiantes se registran directamente, también en el cumplimiento de los horarios de los maestros y las maestras lo que ha sido un gran logro.
Citó también la racionalización de los recursos y reducción al mínimo de la pérdida de docencia, así como la disciplina lograda en la misma.