SANTO DOMINGO.-El Director del Centro de
Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-) informó que con la
creación del Banco del Exportador se facilitará
préstamos a tasas competitivas a los productores nacionales.
Jean Alain Rodríguez explicó que las condiciones están dadas para que el
productor dominicano opte a préstamos
competitivos para que puedan impulsar las exportaciones.
Aclaró que la creación de esta institución
financiera tiene como propósito el fomento de las capacidades productivas
nacionales y la promoción de las exportaciones, por lo que entiende que la meta
en estos momentos es activar al sector productivo y esto se logra con
financiamientos, cosa que estará a cargo del Banco del Exportador.
Espera que
próximamente el Poder Ejecutivo someta el Proyecto de Ley elaborado por el
Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNVP), en consenso
con el CEI-RD, para convertirlo en Banco de las Exportaciones de la República
Dominicana.
Aclaró que esta
nueva entidad crediticia, empleará la plataforma ya existente en el BNVP previa
a las adecuaciones pertinentes en materia monetaria y financiera.
Dijo que como
avance para el logro de este objetivo y a los fines de coordinar de manera
coherente los trabajos necesarios en la implementación de esta importante
plataforma de financiamiento, se han realizado diversas reuniones de trabajo
con las principales instituciones involucradas en el tema, a saber: el
Ministerio de la Presidencia, el Banco Central de la República Dominicana y el
Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNVP).
Asimismo anunció
que este viernes saldrá una delegación oficial del
gobierno dominicano, representada por el CEI-RD para avanzar en la
transformación del Banco Nacional de la Vivienda y Fomento de la Producción
(BNVF) en el Banco del Exportador, lo
cual constituye una de las 10 principales metas trazadas por el Presidente
Danilo Medina, la cual está siendo impulsada por la Presidencia de la
República.
El director
del CEI-RD ofreció la información luego
del acto de donación de equipos
informáticos por parte del Embajador Alberto Navarro, Jefe de la
Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana, junto conel Ing. Antonio Vargas Hernández, Ordenador Nacional para los Fondos
Europeos para el Desarrollo, Dirección General de Cooperación Multilateral
(DIGECOOM) y el Sr. Escipión Oliveira, Director Ejecutivo Adjunto de la Agencia
del Caribe para el Desarrollo de la Exportación (CaribbeanExport).
La entrega de
equipos forma parte del Programa
Binacional Haití-República Dominicana, Componente de Comercio, financiado por
la Unión Europea en el marco del 10mo Fondo Europeo de Desarrollo (FED), que
establece una contribución total de 7.2 millones de Euros para fortalecer el
comercio, la promoción de inversiones, las aduanas y el sector privado de ambos
países, para ayudar a alcanzar un desarrollo sostenible vía la cooperación y
colaboración de los sectores públicos y privados.
Bajo el
marco del sub-componente “Fortalecimiento de la capacidad para desarrollar,
aplicar y poner en práctica políticas y reglamentos comerciales y el apoyo a la
promoción de inversiones”, el Programa apoyará el fortalecimiento de las
capacidades de las instituciones responsables de la promoción de inversiones en
Haití y la República Dominicana, con el objetivo de contribuir al desarrollo
económico de ambas nacionesa través de un programa efectivo de promoción de
inversiones para fomentar el incremento de la inversión extranjera directa
(IED) en ambos países.
En tal sentido,
los equipos estarán destinados a actualizar la plataforma tecnológica del
CEI-RD y fortalecer las capacidades del departamento de promoción de
inversiones a fin deofrecer a los inversionistas servicios adecuados para
facilitar el establecimiento y la expansión de la IED en el país.
La donación
consiste en computadoras de escritorios, UPS, computadoras portátiles,
tabletas, impresoras y proyectores portátiles. Los mismos fueron adquiridos a
través de un proceso de selección competitivo entre diferentes suplidores
locales.