NEW YORK- El Fiscal General Eric T. Schneiderman, el asambleísta de Long Island Robert K.Sweeney, anunciaron hoy un proyecto legislativo bipartidista primero-en-el-nación que prohíbeuna forma de contaminación por plásticos que está amenazando la salud de los Grandes Lagos deNueva York .
El proyecto “Microbead-Free Waters Act”, prohibirá la venta en Nueva York de productos la belleza y cosméticos que contienen diminutas partículas de plástico que a menudo se comercializan como "microperlas".
Las partículas de plástico, que se encontraron recientemente enniveles alarmantes en la las aguas del Lago Erie de Nueva York, pueden persistir en el medio ambiente durante siglos y acumular productos químicos tóxicos sobre su superficie, amenazando a los peces, la vida silvestre y la salud pública.
"Desde los Grandes Lagos hasta el río Hudson al Estrecho de Long Island, nuestro compromiso con la protección y la restauración de las vías fluviales de Nueva York es uno de nuestros retos más importantes", dijo el Fiscal General Schneiderman.
"Nuestro liderazgo ambiental continúa hoy conla introducción de la legislación de sentido común que detendrá el flujo de de a través de productos de belleza mal concebidos en nuestras aguas vitales, por la preservación de nuestro patrimonio natural para las generaciones futuras".
La Ley del Aguas Libres de Partículas de Plástico prohibiría la producción, fabricación, distribución y venta en Nueva York de cualquier producto de belleza, productos de cuidado personal cosmético u otros que contienen partículas de plástico de menos de 5 milímetros de tamaño.
Los “Microbeads” se encuentran comúnmente en más de 100 productos, incluyendolimpiadores faciales, jabones, champú y pasta de dientes, donde sustituyen las cáscaras de nuez molidas, sal marina, y otros materiales naturales como abrasivo.
El proyecto de ley fue introducido por el presidente del Comité de Conservación del Medio Ambiente de la Asamblea Estatal Robert k Sweeney.
Cuando los productos que contienen microperlas se utilizan en el hogar, las perlas se van por el desagüe y por nuestros sistemas de alcantarillado. Debido a su pequeño tamaño y flotabilidad, lasmicroperlas escapan al tratamiento de las plantas de aguas residuales y se descargan a los ríos, lagos y océanos.
El presidente del Comité de Conservación del Medio Ambiente de la Asamblea Estatal Robert k Sweeney, dij "Cuando la gente aprende más sobre este tema, no estarán dispuestos a sacrificar la calidad del agua sólo para seguir utilizando productos con microperlas de plástico. Nunca he conocido anadie que haya querido plástico en su cara o en sus pescados. Quiero dar las gracias al Fiscal General Schneiderman tarabajar conmigo para tomar una decisión sobre un asunto que amenaza con contaminarlos tesoros medioambientales de nuestro estado".
En 2012, un equipo de investigadores que incluyó a científicos de la Universidad Estatal de NuevaYork en Fredonia descubrió niveles alarmantes de microperlas en los Grandes Lagos - con las concentraciones más altas registradas en las aguas del lago Erie de Nueva York.
La mitad de todos los plásticos recogidos en la superficie del agua del lago Erie eran las perlas perfectamenteesféricas, multicolores idénticas a las microperlas utilizadas en productos de belleza. Otros plásticos recogidos incluyen basura de objetos plásticos más grandes que se dispersados en el ambiente, tales como botellas de detergente y espuma de polietileno.
Una vez en el agua, las microperlas, al igual que otros plásticos, pueden atraer y acumular ciertos productos químicos tóxicos que se encuentran comúnmente en las aguas de todo el estado, y se puede confundir como alimento por pequeños peces y animales silvestres.
Los estudios científicos han demostrado que los peces y la fauna de todos los tamaños consumen plástico. Además, la contaminación del medio ambiente que se encuentra en aguas de los Grandes Lagos, como los PCB (los contaminantes industriales de bifenilos policlorados), gravitan y se adhieren a la superficie deplástico. Si las especies de peces y la fauna en la cadena alimentaria comen estos plásticoscontaminados, los productos químicos pueden ser transmitidos a las aves más grandes, peces y otros animales que la gente come.
Hasta la fecha, los Grandes Lagos son los únicos cuerpos de Nueva York de aguas abiertasexaminados para la muestra de la contaminación por plástico. Sin embargo, las microperlas enproductos de belleza pueden pasar a través de las instalaciones de tratamiento de aguas residualesen cualquier parte del Estado, aumentando las preocupaciones acerca de su introducción en otras aguas en el Estado.
Los tres principales fabricantes de productos de belleza - Procter and Gamble, Unilever y Colgate-Palmolive - todos se han comprometido recientemente a eliminar el uso de microperlas en sus productos. Otras empresas, como las Burts Bees, nunca han utilizado estos plásticos en sus productos. Los consumidores pueden determinar si sus productos de belleza o cuidado personalcontienen microperlas comprobando la lista de ingredientes en busca de productos de "polietileno" o "polipropileno".
El Dr. Marcus Eriksen, de 5 Gyres, autor principal del artículo que informa sobre el primer examende aguas abiertas de los Grandes Lagos para la contaminación por plástico, dij "Hemos encontrado más piezas de plástico pequeñas en los Grandes Lagos que en los parches de basura en el mar, y la mayoría eran microperlas. 5 Gyres elogia al Fiscal General de Nueva York EricSchneiderman por su liderazgo mundial en responder rápidamente a esta nueva fuente decontaminación por plástico ".
Este asunto está siendo manejado para el Fiscal General Schneiderman por el Consultor de Políticas Jeremy Magliaro, Científica Ambiental Jennifer Nalbone, y el Fiscal General Adjunto NormanSpiegel de la Oficina de Protección Ambiental bajo la supervisión de la Vice Jefe del Buró LisaBurianek, Jefe de la Oficina Lemuel Srolovic, Fiscal General Ejecutivo Adjunto para la JusticiaSocial Alvin Bragg, y la Fiscal General para Litigación Afirmativa Janet Sabel.