Santo Domingo.- Unas 44 condenas por diferentes delitos obtuvo la Procuraduría Fiscal de Santo Domingo el pasado mes de enero, la mayor parte impuestas a imputados que cometieron hechos de homicidios en esa jurisdicción.
La información está contenida en un reporte dado a conocer por esa dependencia del Ministerio Público, el cual establece que fueron condenados 18 procesados por homicidio, seguido por 8 que violaron la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas y seis por golpes y heridas.
Otras cinco condenas fueron impuestas a imputados de robo, seguida de tres por violación sexual y dos se dictaron contra igual número de acusados de transgredir la Ley 36 sobre Porte y Tenencia de Armas.
Igualmente, el reporte indica que dos fueron condenados por cometer delitos de falsificación y por violación a la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
La Procuraduría Fiscal de la provincia Santo Domingo, que encabeza la magistrada Olga Diná Llaverías, tras presentar pruebas irrebatibles en contra de los encartados logró que seis imputados fueran condenados a 20 años de prisión y dos a la pena máxima de 30 años.
Los dictámenes, entre otras, también incluyeron tres condenas de 15 años de prisión y una de 18 años, mientras que diez fueron enviados a cumplir penas privativas de libertad de 5 años de reclusión.
<b><font size="3">Reducción feminicidios</font></b>
El organismo del Ministerio Público también reportó que en el 2013 también hubo una disminución de los casos de feminicidios al registrarse 16, lo que representó ocho menos que en el 2012 cuando se produjeron 24 hechos de esa naturaleza.
Igual tendencia de disminución presentaron los casos de agresión física y homicidios, registrando en el 2013 un total de 579, lo que significó 60 menos que en el 2012 que registró un total de 639 casos.
<font size="3"><b>Aumenta sistema de atención</b></font>
En ese mismo orden, también reveló que el pasado año 2013 fueron atendidos a través de las Fiscalías Comunitarias unos 45, 752 casos, lo que representó un aumento de más de dieciséis mil con relación al 2012 cuando sólo se atendieron 29, 184.
En ese sentido, también reveló que aumentaron los casos de denuncias realizados a través de los departamentos de Delitos Sexuales, Familia y Menores y de Violencia de Género, luego que fueran fusionados y su labor extendida con horarios que incluyen los fines de semana.
En esos organismos en el 2013 fueron atendidos 45, 752 casos, lo que representa más de veintiocho mil en comparación con el 2012 en el que fueron recibidos un total de 17,644.