sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología Novedades

<p>Universo tiene más de 13 mil millones de años y no 650 como se creía</p>

por Carlos Tejada
febrero 7, 2014
en Novedades
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>7 de enero 2013.-El Telescopio Espacial Huble de la NASA descubrió una de las galaxias más antiguas hasta ahora conocidas con la que se demuestra que el universo tiene 13 mil 800 millones de años y no solo 650 millones como se pensaba.&nbsp;</b>

En el estudio colgado este viernes en la web de la NASA &nbsp;se informa que la galaxia, conocida como abell2744 Y1, es alrededor de 30 veces más pequeña que nuestra galaxia, la Vía Láctea y está produciendo alrededor de 10 veces más estrellas, como es típico de las galaxias en nuestro universo joven.

Los datos son aportados por el Programa Frontier Fields, que hizo el descubrimiento. Este aporta como elemento nuevo que obliga hacia una mirada &nbsp;de cuán atrás sobre el origen del Universo. Lo concreto,duró 13 mil millones de años para llegar al telescopio.

Este trabajo implica también investigadores de Francia ( Institut de Recherche en Astrofísica y Planetología de Toulouse y el Centro de Investigación Astrofísica de Lyon) , Suiza ( Universidad de Ginebra y la Escuela Politécnica Federal de Lausanne ), y Estados Unidos ( Universidad de Arizona) .

En el estudio se utilizaron suites de múltiples longitudes de onda de grandes observatorio de la NASA, como Spitzer que ve la luz infrarroja, Hubble ve visible y luz infrarroja de longitud de onda más corta, y el Observatorio de Rayos X Chandra que ve radiografías.&nbsp;

"Los telescopios están recibiendo un impulso de las lentes naturales: se miran a través de los cúmulos de galaxias, donde la gravedad magnifica la luz de las galaxias más distantes" se explica.

El estudio presentado es el primero del programa y que provienen de imágenes del cúmulo de galaxias Abell 2744.&nbsp;

La distancia a esta galaxia, de confirmarse, podría convertirla en una de la más lejana conocida. Los astrónomos dicen que tiene un corrimiento al rojo de 8, que es una medida del grado en que su luz se ha desplazado hacia longitudes de onda más rojas debido a la expansión de nuestro universo.&nbsp;

Cuanto más luz tiene una galaxia, mayor es el desplazamiento al rojo. La galaxia más lejana confirmada tiene un corrimiento al rojo de más de 7. Otros candidatos han sido identificados con corrimientos al rojo de hasta 11.

"Sólo un puñado de galaxias a estas grandes distancias son conocidos", dijo Jason Surace, del Centro de Ciencia Spitzer de la NASA en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena. "El programa Frontier Campos ya está trabajando para encontrar más de estas distantes galaxias débiles. Esto es un adelanto de lo que está por venir."

<font style="border: 0px; padding: 0px; margin: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-family: inherit; line-height: inherit; background-color: #FFFFFF; color: #273DA2 !important; text-decoration: none !important; -webkit-font-smoothing: antialiased !important; font-size: inherit; font-style: inherit; font-variant: inherit; font-weight: inherit;">Ampliar Lectura&nbsp;</font><font style="font-family: inherit; font-size: inherit; border: 0px; padding: 0px; margin: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; line-height: inherit; background-color: #FFFFFF; font-style: inherit; font-variant: inherit; font-weight: inherit; color: #273DA2 !important; -webkit-font-smoothing: antialiased !important;"><font style="border: 0px; padding: 0px; margin: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-family: inherit; font-size: inherit; font-style: inherit; font-variant: inherit; font-weight: inherit; line-height: inherit;"><a href="http://www.iac.es/divulgacion.php?op1=16&amp;id=836&amp;lang=en" style="border: 0px; padding: 0px; margin: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; line-height: 22.399999618530273px; color: #273DA2 !important; text-decoration: none !important; -webkit-font-smoothing: antialiased !important;">http://www.iac.es/divulgacion.php?op1=16&amp;id=836&amp;lang=en</a></font></font><font style="border: 0px; padding: 0px; margin: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; line-height: 22.399999618530273px; background-color: #FFFFFF;"><font style="border: 0px; padding: 0px; margin: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-family: inherit; font-size: inherit; font-style: inherit; font-variant: inherit; font-weight: inherit; line-height: inherit;">&nbsp;.</font></font>

Articulo Anterior

Los nombres de los electos nuevos miembros del comité político del PLD

Siguiente Articulo

Norcorea solo pagó multa por no declarar llevaba en barco material bélico&nbsp;

Siguiente Articulo

Norcorea solo pagó multa por no declarar llevaba en barco material bélico&nbsp;

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.