domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología Novedades

¿Como funciona la mano biónica creada por suizos e intalianos

por Carlos Tejada
febrero 6, 2014
en Novedades
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La mano biónica funciona a través de cables eléctricos conectados en la parte superior del brazo y que permiten que la persona vuelva a tener sensaciones. 

La revista Science Translational Medicine ha publicado el resultado del experimento hecho por el equipo del EPFL y del SSSA, liderado por el profesor Silvestro Micera, ha desarrollado un prototipo de sensor.

Las revista explica que el equipo mejoró una mano artificial con sensores que captan información sobre el tacto.Midieron la tensión de los tendones artificiales que controlan el movimiento del dedo y la convirtieron en corriente eléctrica. 

Aclaran, sin embargo que el sistema nervioso no puede descifrar esta señal eléctrica, “por lo que los científicos transformaron la señal, a través de algoritmos informáticos, en un impulso que los nervios sensoriales pudieran interpretar”.

Fue así como lograron reproducir el sentido del tacto enviando la señal afinada digitalmente a través de cables en cuatro electrodos que se implantaron quirúrgicamente en los nervios del brazo superior de Sorensen.

La conexión de los electrodos a los nervios se llevó a cabo en una operación, en enero de 2013, en el Hospital Gemelli de Roma, donde grupo especializado de cirujanos y neurólogos, dirigido por Paolo Maria Rossini, implantó los electrodos transneurales a los nervios mediano y ulnar -o cubital- del brazo izquierdo de Sorensen. 

Después de 19 días de pruebas preliminares, Micera y su equipo conectaron la prótesis a los electrodos durante una semana entera.

Los electrodos, utrafinos y ultraprecisos, fueron desarrollados por el grupo de investigación de Thomas Stieglitz en la Universidad de Friburgo (Alemania). Tienen la capacidad de transmitir señales eléctricas muy débiles directamente al sistema nervioso.

Asimismo, se llevó a cabo una amplia investigación preliminar para asegurar que los electrodos siguieran funcionando incluso después de que la zona cicatrizara después de la cirugía. Es la primera vez que se han implantado electrodos de este tipo en el sistema nervioso periférico de un amputado.

Articulo Anterior

Aprueban a unanimidad someter Martínez y Margarita al comité político

Siguiente Articulo

Dominicana ratifica ante OEA voluntad de diálogo con Haití

Siguiente Articulo

Dominicana ratifica ante OEA voluntad de diálogo con Haití

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.