Santo Domingo, R.D. La Alianza por la Democracia (APD) propuso la firma de un pacto social que impulse las reformas electorales que requiere la
democracia dominicana en los actuales
momentos.
Según Carlos Sánchez, secretario
general de la APD, la Ley de Partidos y del Régimen Electoral deben salir del Congreso
Nacional y dar paso a la participación
amplia de la sociedad civil organizada para evitar la aprobación de leyes que
solo traigan más de lo mismo.
Recordó que los partidos que han controlado el Congreso Nacional durante
los últimos 20 años han impedido el
avance del sistema político dominicano
hasta convertirlo en un modelo eminentemente clientelar y corrupto.
Dijo también que el pacto debe promover
consenso sobre el contenido de la Ley de Partidos y la reforma del Régimen
Electoral en su conjunto.
Precisó que en la actualidad no
existen condiciones a lo interno del Congreso Nacional para aprobar las
reformas electorales por encontrarse controlado por un solo partido.
Para Sánchez, la reforma debe ser integral y abarcar cinco aspectos
básicos del sistema político-electoral: La aprobación de la Ley de Partidos; la
reforma de la Ley del Régimen Electoral; la aprobación de una Ley de Garantías
Electorales; la reforma de la Ley del Diputado Nacional y la Ley de
financiamiento de los Partidos Politos.
Entre los aspectos que se busca mejorar con la aprobación de las citadas leyes
mencionó la democracia interna de los partidos, la trasparencia y el gasto, la
reducción del transfuguismo y el clientelismo político, el control de las
campañas publicitarias y sus costos, un mayor equilibrio e igualdad para la competencia
electoral, así como la penalización del fraude electoral.
Sánchez ofreció sus declaraciones al participar en el programa Sobre Los
Hechos que se transmite por el canal 9, Color Visión, bajo la conducción del
periodista Felix Reyna.