lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

El sentido de propiedad, el deseo de pertenencia

por Carlos Tejada
enero 31, 2014
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Asia es la cuna de la civilización; el continente más poblado
del planeta, con un 60% de la población mundial. China es un país asiático, el
más populoso del mundo. Tanto China como Japón, y toda Asia, gozan de la
admiración de todas las naciones por, entre otras cosas, su riqueza en cultura.

Japón, después de la Segunda Guerra Mundial, fue intervenido
por un país americano, los Estados Unidos. Ante la crisis post-bélica, la
intención era la reconstrucción de Japón y así nace lo que hoy conocemos como “Total
Quality Control, o Control Total de Calidad”. Una metodología ideológicamente
gringa pero “Made in Japón”.

Los japoneses, más que inteligentes, son extraordinariamente
disciplinados. La disciplina es la zapata de la Formación Integral; un trípode
formado por los Conocimientos, o el saber; las Habilidades, o saber hacer; y la
Aptitud, o hacer. De ahí, las cuatro premisas del éxito japonés, que consiste
en "Bien ser, bien hacer, bien estar y bien tener", respetando
religiosamente el orden en el que lo hemos planteado.

Con los nativos de américa, especialmente los
latinoamericanos, sucede distinto, se da a la inversa. Pretendemos primero tener
todas las cosas de un modo fácil y con el menor esfuerzo posible; esto sólo se
logra haciendo lo mal hecho, casándonos con el “Bien estar efímero”, rompiendo
los lazos por siempre con el “Bien ser”.

Ignorando que tener menos es tenerse más; yo no tengo esto,
esto me tiene a mí. Parafraseando a Julio Cortázar: “Cuando nos regalan un
reloj, no nos están regalando un accesorio, le están regalando a esa prenda de
vestir un humano, un ser que vivirá esclavo del giro de su muñeca; del sentido
de pertenencia”.

Tomando lo bueno de Cortázar: “Tengo lo que necesito; lo que necesito
no me tiene, no me ata”.

Deslizando nuestro dedo índice horizontalmente por una línea
de tiempo, vemos como en la prehistoria, la hembra era propiedad adquirida del
macho, como una cosa o un objeto, igual que los contratos matrimoniales 2.0,
muy semejantes a las compras con tarjeta de crédito, pones tu firma al final de
la hoja y lo que te llevas es tuyo, para tu uso personal. Absorbemos la esencia
de la vida, utilizando a las personas y amando a las cosas. Tener como
necesidad, la necesidad de tener.

Amparándose en sus derechos conyugales, el hombre cavernícola
tomaba por el pelo a su mujer, la arrastraba hasta la cueva donde cuidaba con
celo de sus crías. No obstante, el hombre cavernícola de la edad moderna hace
exactamente lo mismo, siempre ha sido así. Antes ocurría igual pero se
denunciaba menos y no era noticia del dominio popular. No existía la intención
de sensibilizar a la población ni la concepción mental de concientizar un trato
por el buen trato.

Es por eso que urge una revolución en el pensamiento, no sólo
en el currículo académico. Es necesario formatear, aprender, desaprender y
actualizar lo aprendido. En la era del conocimiento, muchos de los métodos que
funcionaban exitosamente en el pasado, son de utilidad nula en el presente.

Urge decodificar y codificar la educación dominicana pero
desde el principio. No basta un 4% del PIB, es imposible procesar un cambio en
lo que somos como ente colectivo e individual, si no se modifica la conducta y
ciertas costumbres tóxicas, como la manera de transitar en las calles con tanta
agresividad, el modo en que violamos el orden y el respeto al derecho ajeno.

Quisqueyanos, si tenemos un sueño tenemos que protegerlo; del
sentido de la propiedad esto es lo único que nos pertenece. A Japón le costó alcanzarlo,
hoy es una potencia mundial. No hay nada que limite a la República Dominicana.
Tenemos la buena voluntad, el deseo y los recursos, pero esto no es suficiente,
hay que poner manos a la obra si es pa’lante que vamos.

Mileyma Izquierdo Q.

Articulo Anterior

<p>Un valiente discurso para la historia</p>

Siguiente Articulo

Curiosity encuentra otras evidencias antiguas de vida microbiana en Marte

Siguiente Articulo

Curiosity encuentra otras evidencias antiguas de vida microbiana en Marte

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.