viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología Novedades

El agua llega a la tierra de asteroides y cometas, concluyen científicos

por Carlos Tejada
enero 28, 2014
en Novedades
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

¿De dónde viene el agua? La interrogante ha sido siempre un
misterio para los científicos. La formación de las nubes espesas, negras muchas
de ellas, tras la cual vienen las precipitaciones comienzan a tener alguna
respuesta.

La versión común es que del calor que el sol produce en los
mares y ríos, sube el vapor que se convierten en nube y luego regresan como
lluvia a la tierra. Ha sido más o menos lo que la ciencia nos ha ensañado, y es
probable haya mucho de eso, pero que no sea solo ese el origen del agua que nos
llega.

En la Universidad de Hawiai-Manoa (UHM), en colaboración con
la Universidad de California Berkeley, un grupo de investigadores ha descubierto
que las partículas de polvo interplanetario (IDPs) podrían suministrar agua y
compuestos orgánicos a la tierra y otros planetas.

De acuerdo a esa tesis, el  polvo interplanetario que viene de cometas,
asteroides y escombros sobrantes del nacimiento del Sistema Solar, 'llueve'
continuamente sobre la Tierra y otros mundos.

“ Estas partículas son bombardeadas por el viento solar,
sobre todo por iones de hidrógeno que golpean los átomos fuera en el cristal
mineral de silicato y deja tras de sí oxígeno, que es más adecuado para
reaccionar con hidrógeno, por ejemplo, para crear moléculas de agua” establecen
los investigadores.

Sostienen que es  una
posibilidad emocionante que esta afluencia de polvo haya actuado como una
lluvia continua de pequeños recipientes de reacción que contienen tanto agua
como la materia orgánica necesaria para un eventual origen de la vida en la
Tierra y posiblemente en Marte", ha indicado la investigadora Hope Ishii,
coautora del trabajo, que ha sido publicado en PNAS.

De acuerdo al reporte de Europa Press, hasta ahora se
conocía que el polvo interplanetario, especialmente el polvo de asteroides
primitivos y cometas, porta carbono orgánico que sobrevive al entrar en la
atmósfera de la Tierra. Sin embargo, este hallazgo "va más allá" y
demuestra que también porta agua generada por el viento solar, ha explicado
Ishii.

Para los expertos, las implicaciones de este trabajo son
"potencialmente enormes". Los cuerpos sin aire en el espacio, tales
como asteroides o la Luna, con minerales de silicato ubicuos, están
constantemente expuestos al viento solar que puede generar agua. De hecho, este
mecanismo de formación de agua ayudaría a explicar los datos de teleobservación
de la Luna, que descubrieron agua preliminar, y posiblemente explica la fuente
de hielo de agua en las regiones que están permanentemente en sombra del
satélite.

En trabajos futuros, los científicos tratarán de estimar la
abundancia de agua 'entregada' a la Tierra. Además, pretenden explorar en más
detalle lo que otras especies orgánicas (basadas en carbono) e inorgánicas,
están presentes en el agua generada por el polvo interplanetario.

Articulo Anterior

La despedidas de los kamikases

Siguiente Articulo

<p>La Celac se pone como tarea frenar las desigualdades</p>

Siguiente Articulo

<p>La Celac se pone como tarea frenar las desigualdades</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.