(Santo Domingo, 29 de enero de 2014). Diversos temas que marcan la agenda de relaciones entre Estados Unidos y la República Dominicana, especialmente en los ámbitos de la diáspora, la empresa y las autoridades gubernamentales, tendrán cabida en los eventos que formarán parte de la agenda de Semana Dominicana en Estados Unidos (SemDomUSA) 2014, que se celebrará del 5 al 9 de mayo en Washington D.C. y Nueva York.
La edición de este año de la iniciativa que lidera la Cámara Americana de Comercio fue presentada este jueves durante un cóctel que tuvo lugar en Cava Alta. Asistieron numerosos empresarios y profesionales liberales. También representantes de la Embajada de los Estados Unidos en el país y de organizaciones educativas.
Durante el evento, fue presentada la memoria de la edición celebrada en mayo del pasado año. Roberto Herrera, Presidente del Comité Organizador, se refirió a la fuerza que está tomando SemDomUSA durante el año. “Se está demostrando poco a poco que Semana Dominicana es una excelente iniciativa para estrechar las relaciones con Estados Unidos y con la diáspora que vive allí”, dijo Roberto Herrera.
“Limitar su impacto a una semana de actividades es perder el potencial que tiene para mantener abiertas vías de comunicación con contrapartes de relevancia en diferentes ámbitos de la vida pública y privada en Estados Unidos. Y ese contacto constante y sostenido se traduce en más y mejores negocios, en más y mejores relaciones sociales, en más y mejor comercio…”, dijo el también miembro del Consejo de Directores de AMCHAMDR.
AMCHAMDR tiene integrada SemDomUSA en sus Comités de Trabajo. De ellos, de los miembros del Comité Organizador, de los aliados y de los colaboradores surgen las ideas para organizar actividades que permitan cumplir con el objetivo principal de la iniciativa y, de esta forma, mantenerla viva durante todo el año.
Durante 21 años, Semana Dominicana en EEUU ha sido un instrumento eficaz para la proyección de los valores de la dominicanidad en prestigiosos escenarios empresariales, artísticos, académicos y políticos. La actividad contribuye con la elevación de la imagen internacional del país y de sus nacionales con un conjunto de importantes eventos.
Los patrocinadores confirmados hasta la fecha para su vigésimo segunda edición son AES Dominicana, Barrick, Citi, Claro, Estrella, Imca, Rica, Squire Sanders, Vicini, CESPM, Banco Popular y Martí PG Petroleum Group. A título de colaboradores aparece El Mundo de los Negocios.