miércoles, julio 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

Advierte situación de canal afectaría banca Panamá

por Carlos Tejada
enero 22, 2014
en América Latina
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

ANPanama.-<span style="font-size: 12px;">(Ciudad de Panamá-ANPanamá). Parte de los efectos colaterales de la situación del proyecto de ampliación del Canal de Panamá pueden tener un impacto en la banca panameña.</span>

El economista Ernesto Bazán de la firma de consultoría y análisis Ernesto Bazán SA afirmó a la Agencia de Noticias Panamá (ANPanamá) que hay que tomar en cuenta que existe una parte del capital de trabajo que han requerido los subcontratistas del proyecto de ampliación el Canal de Panamá que ha salido de la banca local y dependiendo del desenlace de la situación entre el contratista Grupos Unidos por el Canal (GUPC) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), pueden afectar las finanzas y los patrimonios de las empresas y los pagos de sus obligaciones.

Bazán en el evento organizado por su empresa, BancaForo, explicó que incluso ya se nota un aumento en la morosidad del sector construcción.

"La morosidad total a septiembre era de US$343 millones y pasó a octubre a US$353 millones, pero en un sector que es construcción ha pasado de US$23 millones a US$50 millones " afirmó Bazán.

En total el sistema bancario panameño tiene un saldo de crédito por US$33,313 millones, la cartera de construcción tiene US$2,9721 millones,la hipotecaria US$8,595 millones, comercio US$10,250 millones, industria US$1,726 millones y consumo US$6,172 millones.

Agregó que "Hay una afectación en la capacidad de pagos de algunos contratistas debido a que algunos proveedores no les están pagando en los términos y los tiempos oportunos y les está generando un déficit de capital de trabajo y al interrumpirse la cadena de pago también están demorando sus obligaciones con los bancos.

Explicó que aunque no puede asegurar que porcentaje tiene relación directa con la obra puede que algunos de esos casos sean subcontratistas que están haciendo obras directas o indirectas para la ampliación de la vía.

Cabe mencionar que el contratista de la obra, GUPC, ha tenido problemas de flujo de capital desde el 2012.

Mientras la ACP, GUPC y la aseguradora Zurich mantiene conversaciones en busca de una solución al conflicto.&nbsp;

Articulo Anterior

Periodismo y tecnología

Siguiente Articulo

Senador de La Vega acusa a Falcombrige de recurrir al soborno

Siguiente Articulo

Senador de La Vega acusa a Falcombrige de recurrir al soborno

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.