España alcanzó en 2013 un hito histórico de arribos de turistas extranjeros al recibir 60,6 millones de visitas, 5,6% más que en 2012 y superior al récord de 58,7 millones alcanzado en 2007.
Los datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), del Instituto de Estudios Turísticos (IET), indican que después de seis meses consecutivos con máximos históricos conseguidos de mayo a octubre, España consiguió adelantar a China en recepción de turistas para volver a ser el tercer país más visitado del orbe, por detrás de Francia, con 83 millones, y Estados Unidos, con 67 millones.
Reino Unido, con casi una cuarta parte del total de turistas que llegan a España, creció 5,2% en sus emisiones respecto a 2012 y superó los 14,3 millones. Alemania se situó en segundo lugar, con 5,8% más de turistas, hasta los 9,8 millones, seguida de Francia, que escaló 6,9% hasta los 9,5 millones. Entre los principales emisores, el mayor incremento interanual correspondió a los países nórdicos (16,9%), que ocuparon el cuarto lugar en visitas.
Los mayores incrementos provinieron de países lejanos como Rusia y China, que registraron incrementos de 31,6% y 35,1%. En contraste, cayeron Italia (-8,1%) y Portugal (-8,5%).
Todas las comunidades principales incrementaron el número de visitas en 2013 excepto Madrid, con -5,3% pero con cifras positivas en los últimos cuatro meses.
Cataluña fue el principal destino de los turistas extranjeros, con la cuarta parte del total de las visitas, 8% más que en 2012. Le siguieron Baleares, 11,1 millones (+7,2%) y Canarias, con 10,6 millones (+ 4,9%). Entretanto, Andalucía y la Comunidad Valenciana reportaron alzas de 4,7% y 11,4%, hasta los 7,8 millones y los 5,9 millones de turistas. (Publicado por http://www.caribbeannewsdigital.com/)