<b>SANTO DOMINGO.- La Autoridad Metropolitana
del Transporte (AMET) inició este lunes el trabajo preventivo en diferentes
autopistas y carreteras del país, sobre todo las vías empleadas por feligreses
que se dirigen a Higüey y otras ciudades donde se celebrará mañana el Día La Altagracia.</b>
El operativo abarca
todo lo relacionado con la viabilización y la fiscalización del tránsito en las
citadas rutas, labor supervisada por el general Juan Gerónimo Brown Pérez,
director de la institución. “Todas las carreteras del país serán
vigiladas por miembros de la institución reguladora del tránsito”, agregó.
Unidades motorizadas
de la AMET están
desplegadas a lo largo de Las Américas y la Autovía El Coral, a los fines
de evitar accidentes, trabajo que la entidad, dice un escueto comunicado de
prensa. Lo mismo hace la institución en la ruta que conduce a la ciudad de San
José de Ocoa, donde también se celebra el Día de La Altagracia.
Y también el personal
de AMET estará activo en la carretera San Pedro de Macorís-Hato Mayor-El
Seibo-Higüey. Los miembros asignados a las comandancias de esas ciudades
fueron, en especial a los San Pedro de Macorís, La Romana e Higüey tienen el
encargo de viabilizar el tránsito y fiscalizar los vehículos guiados por
infractores.
Miles de personas se
movilizan todos los años a los “santuarios altagracianos”, espacialmente a la Basílica de La Altagracia, en Higüey,
donde precisamente está la sede del Obispado, a cargo de Monseñor Nicanor Peña
Rodríguez. “Recomendamos prudencia a la largo del viaje hacia el lugar de
peregrinación”, dijo la AMET.
20 de enero, 2013.-