<b>En ocasión de la Jornada Mundial del Migrante, que se celebra este
domingo, el Papa Francisco salió en defensa de aquellos que abandonan sus
países de origen, por las dificultades que atraviesan sin trabajo ni
documentos.</b>
A ellos el Papa los instó a no perder la esperanza de un mundo mejor y a
seguida elogió a quienes trabajan con los migrantes y refugiados de
todo el mundo para ayudarle a tener una vida mejor, y criticó a las personas
que se aprovechan y esclavizan a ese sector poblacional.
El Sumo Pontífice expresó su reconocimiento a todos
los que colaboran con los refugiados para proporcionarles una vida en paz en
los países de acogida.
"Quisiera agradecer a los que trabajan con los migrantes, acogiéndolos,
acompañándoles en sus momentos difíciles, defendiéndolos de aquellos que el
beato Scalabrini definía: Mercaderes de carne humana que quieren esclavizar a
los migrantes", afirmó.
A los individuos que por una razón u otra abandonan sus países de origen para
instalarse en otros, el papa los instó a no perder la esperanza de un mundo
mejor, pese a tener que enfrentar situaciones difíciles como no tener trabajo
ni documentos.