martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

The Economist ve exitosa reforma fiscal del Gobierno de Danilo Medina

por Carlos Tejada
enero 18, 2014
en Economía & Finanzas
2
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Para la Unidad de Inteligencia y Análisis de la revista internacional The Economist, el gobierno del presidente Danilo Medina ha tenido éxito en la implementación de la reforma fiscal de 2012 y su programa de recortes del gasto público, que ha tenido como resultado el desmonte del déficit fiscal, que alcanzaba en 2012 un6,6 % del PIB, a un estimado de 3% del PIB en 2013, proyectando otro tramo de la reducción para 2014 que lo ubicaría en un 2,8% del PIB.</b>

Los datos están contenidos en el más reciente informe de The Economist sobre la situación de la economía dominicana y sus perspectivas, autorizado a ser publicado por la prensa a partir del 18 de enero 2014.

El informe destaca que en cuanto a la política impositiva, las perspectivas son de que mejore la presión con la reducción de varios impuestos en los próximos años, según lo estableció la reforma de 2012. Cita en ese orden, que la tasa de impuesto de sociedades se reducirá al 28% en 2015 pasando a un 27% en 2016 (actualmente es de un 29%), y que en 2015 el Itebis se reducirá a 16 % para los bienes gravados al 18 %, unificando el impuesto de todos los bienes y servicios en una tarifa más baja. Un impuesto a los activos corporativos del 1% también se eliminará en 2016.

Con respecto al conjunto de aumentos de impuestos que entró en vigor el 1 de enero, que afecta a algo de comida y otros artículos básicos que antes de la reforma tributaria 2012-13 no habían sido gravados en absoluto, el análisis de The Economist indica que la tasa se elevó a 11 % y que seguirá aumentando hasta alcanzar el 16% en 2016. Señala que dentro de los bienes afectados están el café, el azúcar, el chocolate, el yogur , el aceite , la mantequilla , el azúcar y el aceite de cocina. Recuerdan que los cigarrillos y las bebidas alcohólicas también están sujetos a gravámenes más altos (este último basado en la cantidad de contenido de alcohol puro), y que otro impuesto que entró en vigor con el inicio de 2014 es un 1% en el pago de la matrícula para los propietarios de automóviles en función del valor del vehículo.

The Economist reconoce que el incremento que afecta a los artículos contenidos en la canasta básica de consumo de las familias, se dejarán sentir con más fuerza en los grupos de menores ingresos.

Indican que sobre la base de los aumentos de impuestos de enero y mayores ingresos fiscales que se espera de las exportaciones de oro, su proyección para el déficit fiscal de este año 2014, “está en línea con la previsión del Gobierno del 2,8 % del PIB”.

Publicado por&nbsp;<a href="http://www.revistabanca.com.do/portada" target="_blank" style="color: #1155CC; font-family: arial, sans-serif; font-size: 13px; background-color: #FFFFFF;">http://www.revistabanca.com.<wbr>do/portada</a>

Articulo Anterior

Google crea lente para diabéticos que mide el nivel azúcar en las lágrimas&nbsp;

Siguiente Articulo

Defensa Civil inicia este lunes operativo del Día de la Virgen de la Altagracia

Siguiente Articulo

Defensa Civil inicia este lunes operativo del Día de la Virgen de la Altagracia

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.