<b>SANTIAGO.- Solo 3 mil 500 tareas de tabaco han sido afectadas por la sequía y la plaga en la actual cosecha, equivalentes a unos 200 mil quintales, estadísticas similares a las registradas en el 2011.</b>
Así lo dio a conocer Juan Francisco Caraballo, director ejecutivo del Instituto del Tabaco (INTABACO) quien sostuvo que en el período 2012-201 la entidad obtuvo importantes resultados en cuanto a las exportaciones a mercados internacionales.
En caso del cigarro y el tabaco en rama que se producen en el país Caraballo dijo que se exportaron 1.763 millones de cigarros premium procesados a mano y a máquina.
“Eso incrementó significativamente las exportaciones, llegando a sumarse unos 574 millones de dólares”, añadió el principal ejecutivo del Instituto del Tabaco.
El director ejecutivo del INTABACO también informó que el cigarro dominicano es uno de los de mayor demanda en los lugares de ventas en el extranjero.
Explicó que ese producto no sólo se fabrica con tabaco dominicano sino que, además, se le añaden capas y tripas de otros países. “La mezcla se combina con el tabaco nuestro y da sabores inigualables para el disfrute del consumidor, una especie de fusión del tabaco dominicano con el de Indonesia, Estados Unidos, Honduras, Ecuador, Nicaragua y otros países productores”.
“Como país interesado en seguir aumentando nuestra producción, hacemos ingentes esfuerzos para garantizar la calidad, no sólo de nuestro tabaco, sino de nuestro principal producto internacional que es el cigarro”, agregó Caraballo.