jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

El decreto presidencial y la inmigración ilegal

por Carlos Tejada
enero 18, 2014
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El decreto del presidente Danilo Medina que prohíbe la deportación de haitianos es un trago amargo para el Gobierno Dominicano, pero evidentemente se trata de una decisión forzada por las difíciles circunstancias que le ha generado al país en el plano internacional la sentencia 168-13, del Tribunal Constitucional, que dispuso la desnacionalización de los dominicanos de origen extranjero por  supuestas faltas atribuidas a sus ancestros al establecerse en el territorio nacional.

Era predecible que el presidente Medina adoptaría alguna medida extraordinaria para salirse de la trampa tendida a su administración, talvez inconscientemente,  por los promotores de una decisión que probablemente no calcularon  que los efectos de la reacción contraria superarían por mucho los beneficios políticos esperados.

Aunque Medina  trató en algún momento de hacerle coro a los ensoberbecidos defensores de la sentencia, su instinto político y su condición de estadista posiblemente lo indujeron a rechazar la vociferante presión de los defensores ultranacionalistas para  no exponer al país y a su gobierno a las consecuencias del aislamiento político y económico que ya había tomado curso en amplias esferas de la comunidad internacional, desde nuestro vecinos del Caribe, incluyendo a Cuba y Venezuela, hasta importantes grupos de presión y círculos intelectuales, académicos, políticos y de poder de América Latina, Estados Unidos, Cánada, Europa y Africa.

Al margen de las reacciones ya conocidas, el Gobierno sabía que no podía esperar nada bueno de  la reunión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, convocada para finales de enero en Ginebra, y de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que se reunirá próximamente.  en La Habana, donde el tema de la sentencia del Tribunal Constitucional Dominicano sería un punto de primer orden.

En cuanto a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, sería como la crónica de una condena anunciada, sobre todo tomando en cuenta el radical informe preliminar de la Comisión Interamericana que sesionó en el país a principios de diciembre.

El gobierno del presidente Medina también estaba  consciente del impacto negativo que ha tenido el debate de la sentencia sobre la imagen del país como destino turístico.

Sin embargo, desde mi  punto de vista la peor consecuencia inmediata de la sentencia 168-13 para el país es la vulnerabilidad que ha generado en la política institucional del Estado Dominicano para aplicar de manera soberana  la Ley General de Migración contra cientos de miles de extranjeros ilegales, que debe ser entendida como una prioridad muy superior a la absurda pretensión de anular la nacionalidad de nuestros propios ciudadanos.

El decreto del presidente Medina prohibiendo la deportación de haitianos ilegales, lamentablemente le da la razón a este párrafo de mi artículo del 13 de octubre  sobre “Las consecuencias predecibles de la sentencia del TC”; “El efecto podría revertirse contra el país, creando condiciones más difíciles  para  aplicar las normas nacionales en materia de migración, un derecho soberano que nadie podría escamotearle  al Estado Dominicano, pero que por lo visto es un tema secundario en la agenda forzada por la  sentencia del Tribunal Constitucional”. (18 de enero 2013)

Articulo Anterior

Google crea lente para diabéticos que mide el nivel azúcar en las lágrimas 

Siguiente Articulo

Defensa Civil inicia este lunes operativo del Día de la Virgen de la Altagracia

Siguiente Articulo

Defensa Civil inicia este lunes operativo del Día de la Virgen de la Altagracia

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.