SANTO DOMINGO.-
El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, destacó que el extraordinario
crecimiento experimentado por la agropecuaria de 4.4 por ciento durante el 2013,
es el resultado de la correcta política aplicada por el presidente Danilo
Medina en favor de los productores de la República Dominicana.
Rodríguez
dijo que ese incremento fue clave para que la economía nacional creciera 4.1 por ciento, como lo informara preliminarmente el
gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
El jefe de la cartera agrícola destacó que en el último
trimestre del año pasado octubre-diciembre, de acuerdo al informe, el dinamismo
económico estuvo explicado principalmente por la agropecuaria que subió un 7.8
por ciento, producto de las acciones del Gobierno, así como los niveles récord
desembolsados por el Banco Agrícola al otorgar facilidades de financiamiento
por más de 13 mil millones, duplicando los desembolsos del año 2012.
Destacó que de acuerdo al reporte del Banco Central, los
bancos múltiples prestaron a la agropecuaria 6 mil 776 millones, lo que sumado
a los del Bagrícola totalizan cerca de 20 mil millones de pesos.
Además, de la agropecuaria los sectores que aportaron a la
economía fueron la Minería,
151.0%; la
Manufactura Local 0.5%; las Zonas Francas 2.5%; la Construcción
7.3%, y los Servicios en su conjunto 3.0%, destacándose Hoteles, Bares y
Restaurantes 6.3% e Intermediación Financiera y Seguros 10.5%, indica una nota
de la Oficina
de Información y Relaciones Públicas del Ministerio.
El ministro de Agricultura sostuvo
que el dinamismo experimentado por la agropecuaria se refleja en la generación
de 14 mil nuevos puestos de trabajo en sectores claves del campo que han
experimentado un notable desarrollo productivo.
Aseguró
que tal como se establece en el informe preliminar de la economía, por el lado fiscal, el Gobierno del presidente Danilo
Medina dinamizó el gasto público otorgándole mayores recursos financieros al
sector agropecuario, a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
Para
el ministro de Agricultura estos resultados positivos son el producto del plan
de desarrollo agropecuario del presidente Medina que descansa en cuatro ejes
que incluyen programas para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria; el
fomento y la expansión de las agroexportaciones; la mitigación de la pobreza rural y el
compromiso de reformar y modernizar las instituciones públicas del sector.
Destacó
que como parte de este programa, el jefe de Estado diseñó un esquema de
financiamiento dual, el que representó la inyección de 3,500 millones de pesos
al Banco Agrícola y la creación de una línea de crédito a través del Banco de
Reservas por otros 2,000 millones, para alcanzar 5,500 millones de pesos en
recursos frescos para la agropecuaria.
Adicionalmente,
dijo que se especializaron mil millones
de pesos a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), para
otorgar créditos a organizaciones integradas por pequeños y medianos
productores.
Al
destacar el impacto que ha tenido en el sector la ampliación de la
disponibilidad de recursos para la producción, dijo que no sólo ha favorecido a
los productores agrícolas, sino también el sector ganadero, en especialmente a
los productores de leche los cuales recibieron préstamos por un monto de 269
millones de pesos, a una tasa
preferencial de 6 % anual, lo que se ha
traducido en mayores inversiones en ese subsector y un impacto en la
producción de más de 100 millones de
litros en un año.
“La
inversión del gobierno como apoyo directo a la producción durante el año que
termina alcanzó el monto de 3,506 millones de pesos, destacándose de manera muy
puntual la inversión de 188 millones en la construcción y reconstrucción de
unos 3,000
kilómetros de caminos productivos en 27 provincias del
país”, afirmó.