<b>Los cambios en la Iglesia Católica no solo incluyen la rectórica del Papa Francisco, sino que sus actos apuntan hacia el mismo propósito. Recien acaba de nombrar 19 nuevos cardenales muchos de ellos de América Latina.</b>
Entre los nombres está Mario Poli, arzobispor a Buenos Aires, así como los obispos de Manuagua, Rio de Janeiro y Santiago de Chile.
Ya se etableció la fecha del 22 de febreropara el consistorio en el que el pontífice entregará el capelo y el anillo a los 19 nuevos purpurados, acto que se efectuaráen la Catedral de san Pedro en el Vaticano.
En el acto se nombrarán 16 nuevos cardenales y 3 cardenales heméritos (tienen màs de 80 años), pertenecientes a 12 naciones de cada parte del mundo, que representan la profunda relación eclesial entre la Iglesia de Roma y las otras Iglesias esparcidas por el mundo.
Otros actos han sido programados para la consegración de los cardenales. El último consistorio fue en noviembre de 2012 y a finales de este mes los cardenales electores, es decir los menores de 80 años, quedarán en 106, por lo que había 14 vacantes disponibles en el Colegio Cardenalicio.
Los reportes del Vaticano señalan que con los nombramientos de este domingo el número de electores pasará a 122, superando el máximo de 120 purpurados que participa en un cónclave, pero diez cardenales cumplirán en 2014 los 80 años.
El cónclave en el que se eligió a Francisco el 13 de marzo del año pasado estaba formado por 69 cardenales de Europa, 19 de Latinoamérica, 11 de África y 10 de Asia.
EL LISTADO COMPLETO DE LOS NOMBRADOS
1 – Mons. Pietro Parolin, Arzobispo titular de Acquapendente, Secretario de Estado.
2 – Mons. Lorenzo Baldisseri, Arzobispo titular di Diocleziana, Segretario Generale del Sinodo dei Vescovi.
3 – Mons. Gerhard Ludwig Müller, Arzobispo-Obispo emerito de Regensburg, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
4 – Mons. Beniamino Stella, Arzobispo titular de Midila, Prefecto de la Congregación para el Clero.
5 – Mons. Vincent Nichols, Arzobispo de Westminster (Gran Bretaña).
6 – Mons. Leopoldo José Brenes Solórzano, Arzobispo de Managua (Nicaragua).
7 – Mons. Gérald Cyprien Lacroix, Arzobispo de Québec (Canadá).
8 – Mons. Jean-Pierre Kutwa, Arzobispo di Abidjan (Costa de Avorio).
9 – Mons. Orani João Tempesta, O. Cist., Arzobispo de Rio de Janeiro (Brasil).
10 – Mons. Gualtiero Bassetti, Arzobispo de Perugia-Città della Pieve (Italia).
11 – Mons. Mario Aurelio Poli, Arzobispo de Buenos Aires (Argentina).
12 – Mons. Andrew Yeom Soo jung, Arzobispo de Seúl (Corea).
13 – Mons. Ricardo Ezzati Andrello, S.D.B., Arzobispo de Santiago del Chile (Chile).
14 – Mons. Philippe Nakellentuba Ouédraogo, Arzobispo de Ouagadougou (Burkina Faso).
15 – Mons. Orlando B. Quevedo, O.M.I., Arzobispo de Cotabato (Filipinas).
16 – Mons. Chibly Langlois, Obispo de Les Cayes (Haití).
Los tres Arzobispos eméritos son:
1 – Mons. Loris Francesco Capovilla, Arzobispo titular de Mesembria.
2 – Mons. Fernando Sebastián Aguilar, C.M.F., Arzobispo emérito de Pamplona.
3 – Mons. Kelvin Edward Felix, Arzobispo emérito de Castries.