La Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de
Provisiones (FENACODEP) ) pidió al
Sindico del Municipio Santo Domingo Este, Juan de los Santos, ordenar
que se detenga la cadena de atropellos que en contra del comercio realiza la
Dirección de Defensoría y Uso de los Espacios Públicos, del Ayuntamiento que él preside.
La entidad que representa al comercio detallista planteó que es urgente detener la destrucción
de toldos ubicados en los comercios, así como la ejecución de otras medidas arbitrarias contra los detallistas.
La situación fue
denunciada durante una rueda de prensa realizada en el Hotel Barceló Santo Domingo, antiguo Lina,
que fue encabezada por René Japa,
presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones
(FENACODEP), quien estuvo acompañado de Eduviges Castillo, coordinadora del Bloque
Sub-Central de Fenacodep, Ramón Tejeda, secretario de prensa y los comerciantes
afectados, entre los cuales estuvieron Juan Soto, Pedro Peña Ortiz y otros comerciantes que han sido afectados por las medidas del
Ayuntamiento.
El departamento de
Defensoría y Uso de Espacios Públicos
del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, que
dirige el señor Ariel Rosario se ha dedicado a destruir los toldos que para
protegerse del sol y la lluvia han instalado decenas de colmados, cafeterías, panaderías y otros establecimientos e
instituciones comerciales, los cuales no violan los espacios públicos, según se
explicó en la rueda de prensa celebrada en el Lina.
Las brigadas que envía el
señor Ariel Rosario no se limitan a desmontar los toldos, sino que los
destruyen, irrespetando la inversión que han realizado los propietarios de los
establecimientos y empresas patrocinadoras.
El funcionario del Ayuntamiento
del municipio Santo Domingo Este dice apoyarse en una normativa de que los
toldos no deben pasar de cincuenta centímetros, cuando eso equivale a tan sólo
20 pulgadas, dejando el negocio sin la
posibilidad de protegerse de los rayos del sol, lo que provoca altas
temperaturas que se reflejan en daños a diversos productos en los
establecimientos comerciales señalados.
El comercio del municipio
vive en un permanente estado de zozobra, por los constantes atropellos y
abusos, a los cuales son sometidos sus integrantes por parte de
los funcionarios del ayuntamiento Santo Domingo Este.
Nuestra federación
considera que los derechos de decenas de micro, pequeñas y medianas empresas
comerciales del municipio, deben ser respetados por las autoridades locales”, dijo
el presidente de FENACODEP, René Japa.
Los alcaldes deben
fomentar y proteger la inversión en los
municipios, porque a través de ella se genera una mayor cantidad de
empleos y esto contribuye a reducir la pobreza y los niveles de delincuencia
que afecta a la sociedad.
Resulta contraproducente
que funcionarios de un ayuntamiento que
está dirigido por un empresario como lo es Juan de los Santos, actúen de esa
forma contra pequeños y medianos empresarios comerciales, que están contribuyendo
con sus inversiones a desarrollar económicamente el municipio.
“Nuestra Federación tiene
la esperanza de que situaciones como las denunciadas se resuelvan para que el
clima de negocio no se deteriore, y que el comercio juegue un papel estelar en
el crecimiento de la economía de la República Dominicana”, expresó el
presidente de Fenacodep en el encuentro con la prensa.
Hoy más que nunca, añadió, debemos apoyar todas aquellas
políticas públicas que implementa nuestro presidente, licenciado Danilo Medina,
a favor de la micro y pequeña empresa desde el gobierno central.
Las políticas
de los ayuntamientos deben ser coincidentes con las del gobierno central en materia del fomento
del comercio y el empleo, en una
economía social de mercado como lo es la nuestra, consideró la
Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones, al exponer el
caso que afecta a los comerciantes del Municipio Santo Domingo Este.