<span style="font-size: 12px;">El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo,
ingeniero Temístocles Montás, aseguró este
martes que las experiencias de los países que han llegado al desarrollo lo que
muestra es que el liderazgo político tiene que tener una visión de largo plazo
y pensar fundamentalmente en términos economico.</span>
El funcionario habló sobre la Estrategia Nacional de
Desarrollo al exponer ante la matrícula del Colegio Dominicano de Ingenieros,
Arquitectos y Agrimensores (Codia), invitado a la celebración de su cincuenta
aniversario.
Estuvo
acompañado en la mesa directiva, entre otros, del presidente del Colegio,
Aridio Santos Santos, del secretario general José Espinosa Féliz, y del tesorero Bienvenido Montilla, informó la
Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.
Montás señalo que un aspecto fundamental de cualquier
estrategia de largo plazo es propiciar un mayor énfasis en desarrollo humano,
premiar la meritocracia en el sistema educativo, construir buen sistema de
salud y lograr un eficiente sistema de protección social
El Ministro de Economia insistió en la necesidad de
una educacion de calidad y saludói el esfuerzo del Presidente Medina por lograr
el pacto por la educacion.
Indicó que uno de los grandes desafíos nuestro es cómo
financiar la Estrategia Nacional de Desarrollo, y que para ello lo primero que
se requiere es elevar el nivel del horro del país para asi garantizar mayor
nivel de inversión.
“Si elevamos nuestro nivel de ahorro interno, entonces
estaremos en condiciones de invertir mas en infraestructura, lo cual es
esencial para el desarrollo”, apunto Montas
Montás declaró que en la medida que el ingreso per cápita
del país mejora es necesario que esto venga acompañado de un mejoramiento en la
distribución de la renta y en otros indicadores sociales, para hacer el país más
equitativo.
En este sentido indicó que un mejoramiento de la
distribucion de la renta en el país ampliaría de manera considerable la clase
media, la que consideró como un motor de innovación, emprendurismo y de consumo
doméstico, lo que la convierte en un factor esencial para el crecimiento
económico
Montas insistió en la necesidad de mejores
instituciones, en un Estado que se sustente en el respeto a la Ley. Dijo que
los países desarrollados lo son no solo porque producen mas que el nuestro en término
per cápita sino tambien porque tienen mejores instituciones.
En ese sentido el funcionario abogó por seguir
avanzando en la construcción de un país de leyes que se respeten.