NUEVA YORK.- Como uno de
los años de mayor prosperidad del país, sobre todo por haber sido declarado de
la Superación del Analfabetismo por el presidente Danilo Medina, definió el
2014 el cónsul general (saliente) de la República Dominicana en esta ciudad,
Félix Antonio Martínez, quien próximamente traspasará sus funciones a Luis
Lithgow, designado en su reemplazo por el Poder Ejecutivo el pasado martes.
Martínez se expresó en
esos términos durante la despedida del 2013 y el recibimiento al 2014 durante
un acto de confraternidad para brindar con optimismo en el porvenir, efectuado
el martes 31 de diciembre con la participación de vicecónsules, directores
departamentales y empleados en el salón principal del Consulado, localizado en
el 1501 de la avenida Broadway, en el área de Times Square, en Manhattan.
El funcionario –quien
estuvo acompañado por su esposa Claribel Francisco de Martínez y su hija
Cristal- inició sus palabras felicitando a Lithgow por su designación de parte
del presidente Danilo Medina, quien le tomó juramentó este jueves en el Palacio
Nacional junto a Francisco Antonio Cortorreal, nuevo Embajador Representante Permanente
de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Con motivo de finalizar el
2013, coincidiendo la celebración con un año de su gestión como rector de la
dependencia consular que abarca los estados de Nueva York, Nueva Jersey,
Pennsylvania y Connecticut, Martínez hizo referencia a los proyectos que se
implementaron, entre ellos las ventanillas de Salud y Educación, cuya apertura
había prometido el presidente Medina a los dominicanos residentes en el
exterior durante la campaña electoral
que lo llevó a gobernar el país a partir del 16 de agosto de 2012.
Sostuvo el cónsul
saliente que al declarar el jefe de Estado el 2014 como “Año de la Superación
del Analfabetismo,” el Gobierno cumplirá con la meta de cosechar los éxitos del
Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” iniciado en el 2013
para beneficiar a miles de dominicanos iletrados residentes dentro y fuera de la patria.
Siguiendo las
directrices del Gobierno dominicano, Martínez firmó durante su gestión en
representación del Consulado varios acuerdos con instituciones de la nación
dominicana y de los Estados Unidos, entre ellos uno con la Administración de
Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), del Departamento de Trabajo (DOL) de
EEUU, para ofrecer a los dominicanos información, orientación y acceso a
recursos educativos y de capacitación.
Asimismo, un convenio
con New Futuro, organización que provee acceso a oportunidades educativas desde
la infancia hasta terminar el bachillerato,
además de programas de educación superior a los dominicanos.
También refirió el acuerdo
de mutua colaboración con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para
apoyar los programas de educación continuada para capacitar más a profesionales
dominicanos residentes en los Estados Unidos, así como otro convenio con el
Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), de apoyo a ese gremio y a la comunidad
dominicana en el orden académico y de los servicios consulares.
“El año que finaliza
fue de éxitos para la comunidad dominicana en sentido general e hicimos
esfuerzos –incluso- para que los presos dominicanos en cárceles estadounidenses
puedan comunicarse gratis telefónicamente dos veces a la semana por medio del
Consulado con sus familiares, abogados apoderados de sus casos judiciales,
amigos y relacionados, no importa en qué parte del mundo éstos se encuentren”,
agregó Martínez.
Invitó a todos a
revestirse de amor y estar siempre dispuestos a servir a sus connacionales
tanto en la República Dominicana como en el exterior, cifrando su esperanza y
su fe en que el Gobierno del presidente Danilo Medina continuará con la misma
mística de trabajo en el 2014 con que se inicio el 16 de agosto de 2012.
“La despedida de un
año y el recibimiento del año nuevo es una buena oportunidad que Dios nos da
para perdonar a quienes se estima nos han ofendido y, al mismo tiempo, pedir
perdón, llevando siempre con nosotros la vocación de servicio a nuestros
connacionales en momentos de necesidad, angustia, dolor o llanto”, manifestó
Martínez, al resaltar el compañerismo y el respeto que han primado en el personal del Consulado durante su año
gestión.