martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

2014

por Carlos Tejada
diciembre 28, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>En el año 2014 no se acabará el mundo. A menos, por
supuesto, que la tan esperada Tercera Guerra Mundial, no sea un hecho. Hace
mucho tiempo que la humanidad está luchando contra sí misma construyendo armas
letales y destruyendo el planeta que habita.</b>

Frente al computador veo un libro de Joseph E. Stiglitz que
dice: “El precio de la desigualdad. El 1 % de la &nbsp;población tiene lo que el 99 % necesita”. En
la contraportada rele “El 1 % de la población disfruta de las mejores
viviendas, la mejor educación, los mejores médicos y el mejor nivel de vida,
pero hay una cosa que el dinero no puede comprar: la comprensión de que su
destino está ligado a cómo vive el otro 99 %. A lo largo de la historia esto es
algo que esa minoría solo ha logrado entender… cuando ya era demasiado tarde.”

Llega entonces a mi mente las palabras del Papa Francisco
cuando dijo que con la mitad de los alimentos que se lanza a la basura se puede
alimentar a todos los humanos que padecen hambre en el mundo, es decir, &nbsp;a 850 millones de personas, según las Naciones
Unidas.

Cada seis segundos un niño muere de hambre en el mundo y más
de 868 millones no están debidamente alimentados mientras en algunos países
“desarrollados” la obesidad (por exceso de comida, sobretodo chatarra) se ha
convertido en un problema que afecta al 15 % de su población.

El 2014 encuentra el mundo con 900 millones de personas sin
viviendas seguras de los cuales 700 millones no tienen un techo. Ese déficit
habitacional será, en menos de diez años, de mil 700 millones, lo cual
significa una verdadera tragedia. En América Latina, el 80 % de su población
vivirá en las ciudades, es decir 600 millones, lo que aumentará drásticamente
la falta de viviendas que actualmente supera los 52 millones. El mundo sigue
siendo “Ancho y Ajeno”, como escribiera el peruano Ciro Alegría en su novela publicada
en 1941.

La República Dominicana se encuentra dentro de los países
más atrasados de América y del mundo. Los niveles de pobreza lejos de
disminuir, aumentan, según revela un estudio reciente del economista Miguel
Ceara Hatton, aumentando los niveles de delincuencia, criminalidad e
inseguridad ciudadana.

El periodista investigador Esteban Rosario escribió un libro
titulado “Los dueños de la República Dominicana” donde pone de manifiesto cómo
22 familias se adueñaron del país. Luego escribió otra obra: “Los Vicini: El
verdadero poder”, segundada por otra no menos trascendente: “Corrupción y
Privilegios Empresariales”, donde la inequidad social queda al desnuda de
manera dramática y ancestral.

Este 2014 encuentra el país sumido en su peor crisis moral
de toda la historia, agravada por los cada vez más altos índice de pobreza,
exclusión y marginalidad, con un partido único en el poder, corrompido de abajo
arriba, que pretende perpetuarse en la conducción del Estado.

El país es joven, pero el modelo económico, político y
social, es viejo. Urge derribar sus estructuras para sobre sus cenizas levantar
otro modelo, más equitativo, más justo, más humano.

El capitalismo salvaje del que habló el Papa Juan Pablo
Segundo, no puede seguir imponiéndose en el mundo con su secuela de guerras,
muertes, miseria y hambre en la mayoría de los países del mundo, incluyendo el
nuestro.

&nbsp;El 2014 traerá
grandes cambios políticos, económicos y sociales, particularmente en nuestro
país. Las condiciones están dadas. El carro de la historia no se mueve solo,
hay que empujarlo y conducirlo en la dirección de los cambios revolucionarios
que demanda la sociedad. El 2014 puede servir para empujar esos cambios para lo
cual es imprescindible la toma de conciencia del pueblo humilde y trabajar, y
la creación de una organización que no puede ser el PRD de Miguel Vargas,
aliado y socio económico y político del PLD, Leonel y Danilo. Abogo por un
amplio Frente Opositor integrado por todos los sectores preocupados por lo que
está pasando en el país, que va de mal en peor.

&nbsp;

&nbsp;

&nbsp;

Articulo Anterior

PN detiene sospechoso de matar hombre en Punta de Villa Mella

Siguiente Articulo

Doble de Zoilo Almonte da primer triunfo a las Águilas

Siguiente Articulo

Doble de Zoilo Almonte da primer triunfo a las Águilas

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.