<b>Santo Domingo.- El doctor
Víctor Terrero, Director Ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida
(CONAVIHSIDA), aseguró que el año 2014 será decisivo para establecer la
educación sexual en las escuelas.</b>
Terrero encabezó
este lunes la graduación de unos veinte profesionales del derecho, la salud y
la comunicación que participaron en el Diplomado Sexualidad, Salud Sexual y
Derechos Humanos, impartido por el CONAVIHSIDA, la Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD) y el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), de
Cuba.
“Para el
CONAVIHSIDA y todos los actores de la Respuesta Nacional el próximo año es
decisivo para redoblar los esfuerzos por integrar la educación sexual a las
escuelas”, indicó.
Terrero dijo
que la educación sexual en las escuelas es inaplazable y que debe ser parte de
los programas educativos formales y además, ser integrada como materia en las
escuelas.
El doctor
Terrero afirmó que con la formación de los nuevos profesionales capacitados en
VIH y derechos humanos se da un nuevo paso en el fortalecimiento de los
programas de VIH.
“El
fortalecimiento de la Respuesta Nacional –dijo Terrero- pasa por el
mejoramiento de las capacidades nacionales y por la formación de los recursos
humanos en salud”.
En el
diplomado participaron profesionales de salud y del derecho, así como gerentes
de programas de VIH, Sida e Infecciones de Transmisión Sexual.
El diplomado
“Sexualidad, Salud Sexual y Derechos Humanos” inició el lunes 30 de octubre y tuvo una duración de
siete semanas.
Incluyó una
intervención académica de la directora del CENESEX de Cuba sobre derechos
humanos y grupos vulnerables.
23 de diciembre de 2013