<span style="font-size: 12px;"><b>El
tradicional “Concierto de la Natividad del Señor” trae para este 25 de
diciembre un intenso programa que
incluye el estreno de dos villancicos, la interpretación de temas clásicos autoría
de cuatro grandes maestros; siete directores en escena, una orquesta de 51
músicos clásicos, un coro infantil y el Coro de la Catedral de Santo Domingo, integrado
por 135 voces.</b></span>
El
cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez será el anfitrión, junto al Enrique
Ramírez Paniagua, administrador general del Banco de Reservas, institución que
patrocina esta actividad, bajo la producción general del profesor José Delmonte
Peguero.
La
función comenzará a las 8:00 de la noche y estará abierta al público. Entre los
atractivos de la noche estarán el estreno de los villancicos “Navidad 2013,
amor y paz”, de François Bahuaud; y “Bombillito de Navidad”, autoría de Héctor
Martínez Cabruja.
Entre
los clásicos navideños que interpretará el Coro de la Catedral y su orquesta
están “The Lordʹs prayer”, del maestro A. Malotte; “Ave María”, de G. Caccini;
“Domine Deus”, de G. Rossini; y “Agnus Dei”, de G. Bizet.
Mientras
que en la dirección orquestal, además del profesor Delmonte, actuarán como
invitados François Bahuaud, Rafael Calederón y Wanda Guzmán, y como directores asociados
del Coro, Andrés Capellán, Fernando Herrera y Héctor Martínez Cabruja.
Como solistas invitados participarán Pura Tayson
(soprano), Enrique Pina (tenor) y Luis Guillermo Puello (tenor); así como los
solistas del Coro
Wanda Guzmán, Belkys Hernández, Glenmer Pérez, Modesto Acosta, Nelson Veras,
Richard Muñoz, Aaliya
Veras (tiple) y Anyela Jairelis Cruz (tiple); además
de la sección de
niños del Coro de la Catedral.
<b>
Una tradición
navideña</b>
Esta
es la vigésimotercera versión del Concierto de la Natividad del Señor, que
desde 1991 auspicia el Banco de Reservas, junto al Concierto de Viernes Santo,
que también se celebra en la Catedral Metropolitana de Santo Domingo Santa
María de la Encarnación, Primada de América.
El
profesor Delmonte Peguero afirmó que sin el respaldo de Banreservas “no hubiéramos
podido mantener esta tradición”. Dijo que esta es una oportunidad para que la
ciudadanía amante de la buena música disfrute de este concierto de Navidad.
El
espectáculo será transmitido en vivo por el Televida, canal 41, y por Certev,
canal 4, además de otros canales que generalmente entran en cadena, y algunas emisoras
de radio que se unen a Radio Santamaría.