<b>Santo
Domingo,- El director Ejecutivo de la Fundación Justicia y Transparencia
advirtió que debido a los ataques proferidos por la Comunidad Económica del
Caribe (CARICOM) contra el país a raíz de la sentencia 168-2013 del Tribunal
Constitucional, ese bloque está descalificado para mediar en el diálogo
que sostendrá la República Dominicana y
Haití.</b>
El doctor
Trajano Vidal Potentini aclaró además, que cualquier acuerdo a que arribe la
comisión que negociará con la vecina nación deberá enmarcarse dentro de lo
estipulado por la citada sentencia y lo que establece la Constitución de la
República.
Vidal
Potentini descartó cualquier posibilidad de que se produzca una amnistía
general para darle la nacionalidad a todos los extranjeros que se encuentran de
manera irregular en el país, por entender que eso sería desconocer la sentencia
del Tribunal Constitucional y la propia Carta Magna.
Entrevistado
por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde
por Telesistema Canal 11, el reconocido jurista experto en derecho
constitucional, consideró que el decreto emitido recientemente por el Poder
Ejecutivo que crea la Instituto Nacional de Migración se aparta de los cánones
constitucionales.
Reiteró que
la sentencia 168- 2013 es una expresión de la soberanía del Estado dominicano y
por su carácter vinculante hacia los demás poderes públicos debe ser respetada
y acatada.
“Pero el
Caricom no puede formar parte de la comisión que mediará en el diálogo entre la República
Dominicana y Haití, ya que este bloque regional se descalificó al tomar partida
hacia la vecina nación, y además por mantener una actitud hostil contra el
país, a tal punto que lo excluyó de la posibilidad de pertenecer al mismo en
protesta por el citado veredicto del Tribunal Constitucional”, reiteró el
doctor Trajano Vidal Potentini.
El profesor
de derecho constitucional dijo que dicha mediación es más cuestionada a aún,
debido a que quien preside el Caricom es la primera ministra de Trinidad y
Tobago Kamla Persad Bissessar quien,
después del anuncio en Venezuela sobre la reanudación del diálogo, ha vuelto a
presionar al país para que desconozca la sentencia.
Dijo que si
tal cosa se llegara a ejecutar en República Dominicana se produciría una crisis
institucional de tal envergadura que pondría en cuestionamiento la soberanía
del Estado dominicano.
Subrayó que
en el caso de la sentencia el mejor aliado que tiene el país es el tiempo, ya
que a la larga se demostrará que el móvil de la misma es regularizar la
situación de miles de inmigrantes extranjeros, respetándoles sus derechos
fundamentales.
Justicia y Transparencia dice MP debe cumplir acuerdo
son Sobeida
El doctor
Trajano Vidal Potentini advirtió que el incumplimiento por parte del Ministerio
Público del acuerdo a que arribó con la reclusa Sobeida Félix Morel
desacreditaría un importante mecanismo en la lucha contra el crimen organizado.
El director
ejecutivo de la Fundación Justicia y Transparencia recordó que gracias a ese
acuerdo los fiscales pudieron conseguir pruebas fehacientes para obtener varias
sentencias en contra de la banda que dirigía el puertorriqueño David Figueroa
Agosto.
Vidal
Potentini explicó también que mediante el mismo, las autoridades decomisaron
bienes millonarios propiedad de los integrantes de la citada banda.
Trajano
Vidal sostuvo que el mecanismo mediante el cual el Ministerio Público negocia
con ciertos reclusos para obtener pruebas y acusar otros implicados más
poderosos mediante la imputación objetiva es un mecanismo muy eficiente en el
combate a las acciones criminales.
Explicó que
en Estado Unidos ese tipo de negociación se ha constituido en una verdadera
institución que ha dado excelentes resultados, a tal punto que las autoridades
protegen de tal manera que a quien negocia, que llegan hasta cambiarle su
identidad para garantizarle su integridad física y la de su familia.