SANTIAGO.- Como “un puesto muy desagradable” y que debe llenar al país de vergüenza, calificó el Arzobispado de aquí, el que la institución conocida como “Transparencia Internacional” informe en su más reciente informe sobre la corrupción en 177 naciones, que República Dominicana ocupa el lugar 123.
La apreciación del principal estamento religioso regional aparece en el editorial de la edición del semanario Camino y que, con el título de “Mala nota”, circulará a partir de este domingo en los templos católicos nacionales.
Al tiempo de indicar que el lugar 123 como país donde impera la corrupción está muy lejos del sitial alcanzado por aquellas naciones que han logrado erradicar este cáncer social del robo y la malversación de los fondos públicos, el periódico insiste en que ese puesto es muy desagradable.
“Debe llenarnos de vergüenza por ser una ofensa a los hombres y mujeres que han dado su vida para tener una sociedad basada en principios y valores”, puntualiza.
Camino considera que por el robo de los fondos del Estado “tenemos a muchos dominicanos viviendo en la extrema pobreza, campesinos sin caminos vecinales, hospitales carentes de medicinas, jóvenes deambulando en busca de un empleo y otros males que esperan solución”.
A su juicio, culpa de los desfalcos que se han producido en el país a través de la historia recae sobre los que han ejercido el poder, actuando con guantes de seda frente a los corruptos.
“No han sido capaces de hacer cumplir la ley; la impunidad y la complicidad han sido dos grandes aliados de quienes han hecho del Estado una piñata”, abunda el editorial.
En tal sentido, entiende que no se puede continuar “con esta práctica de actuar frente a los bienes del Estado como si no tuvieran dolientes” y que se está creando una cultura de lo mal hecho, sin sanción.
“De que la gente llegue a la administración para hacerse rico de la noche a la mañana y si no lo hace lo califican de bobo y estúpido y esta concepción inmoral, lamentablemente va echando raíces en el suelo dominicano”, se queja.
Tras insistir que eso no puede continuar, Camino considera que “estamos sembrando tantos vientos que la tempestad nos arrasará a todos”, por lo que sugiere que no se permita que por algunos malos dominicanos “sigamos reprobando tantos exámenes que a nivel de la comunidad internacional prueban la decencia, la honradez y la honestidad”.
“Recordemos que los malos solo triunfan en aquellos espacios en donde los buenos se vuelven indiferentes “y comencemos desde el hogar a crear una cultura de respeto hacia lo ajeno, y más cuando de esos bienes depende el crecimiento integral de una nación”.