<b>El abogado y político Vinicio Castillo Semán advirtió que de mantenerse
las fronteras abiertas y nacionalizar a haitianos ilegales que no califican,
dentro de algunos años en República Dominicana habría unos tres millones de
ciudadanos de origen haitiano, lo cual atentaría contra la nacionalidad
dominicana.</b>
Castillo Semán, dirigente del partido Fuerza Nacional Progresista, dijo
la presencia de unos tres millones de haitianos le daría un poder electoral,
cultural y religioso que ensombrecería la
nacionalidad dominicana.
Al participar en el programa “Propuesta de la noche”, por el canal de
televisión Digital 15, el jurista afirmó que hay sectores de la comunidad
internacional que lo que quieren es una amnistía automática para ilegales
haitianos en este país y que la frontera sigua siendo permeable.
“El mensaje sería que esos pobres haitianos que crucen la frontera que
en República Dominicana se le daría documentos de identidad, para que este país
cargue con el costo económico y social de la pobreza hatiana”, expresó.
Al ser entrevistado por los periodistas Manuel Jiménez y Felipe Ciprián,
Castillo Semán calificó de poco seria la indagación que realizó recientemente
la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, ya que vino prejuiciada y
solo entrevistó a sectores de un bando.
Dijo que la Fuerza Nacional Progresista favorece que se promulgue una
ley de naturalización para buscar una salida humana a cerca de 14 mil personas
de padres ilegales haitianos, pero que nacieron en República Dominicana y se
sienten identificados culturalmente más con este país.
Señaló que esta ley haría posible que residentes ilegales de origen
haitiano en el país puedan obtener la nacionalidad dominicana, si así lo
desean.
El jurista defendió la
sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y aseguró que es apoyada por el
noventa por ciento de los dominicanos.
“Esta sentencia ha unificado
el país, y solo el grupo político del ex presidente Hipólito Mejía se ha ido en
contra de República Dominicana, para ver si Estados Unidos y la Organización de
los Estados Unidos lo apoyan”, agregó.
Calificó de lamentable que
después de haber sido Mejía el que promulgó la actual Ley de Migración, ahora
le dé la espalda y no reconozca que los hijos de extranjeros ilegales en
República Dominicana no son dominicanos.