SANTIAGO.-En una sesión ordinaria celebrada ayer martes, el concejo aprobó un informe de la Comisión de Finanzas mediante el cual se autoriza a la administración a tomar un préstamo de 52 millones de pesos para pagar deudas.
De los 52 millones, 29 serán utilizados para el pago a la empresa Urbaluz, una de las recolectoras de desperdicios de la ciudad, que el cabildo local le adeudaba varias facturas, desde hace meses y solo había realizado abonos a las cuentas vencidas.
El arquitecto Erick Mercedes, presidente de la comisión de finanzas del Ayuntamiento local, leyó el informe en el que también se contempla otro préstamo por un monto de 23 millones de pesos, para salir del déficit presupuestario que arrastra la administración del alcalde Gilberto Serulle, que antes era de 40 millones y ahora es de 23.
El regidor Domingo Ureña, miembro de la comisión de Finanzas, explicó que para aprobar el presupuesto del próximo año, la ley 176-07 en su artículo 315, señala que no puede ser sometido al concejo con un déficit.
"Es decir que tu tienes que completar el déficit que tienes y luego ese dinero que has cogido prestado para cubrir el déficit, lo incluyes en el presupuesto que vas a aprobar para el año que viene" explicó Ureña.
El edil reconoció que existe una mala gerencia en la actual administración para hacer un levantamiento para aplicar la ley en cuando al cobro de arbitrios en la ciudad de Santiago y así evitar el déficit que existe en la recolección de basura.
"En estos momentos ningún espectáculo público que genera basura paga impuesto. El Estadio Cibao que está generando una cantidad de tonelada de basura casa vez que hay juego, no paga impuesto, hay una situación de gerencia porque, para tu poder ser eficiente en captar recursos tu tienes, también debes ser eficiente en ofrecer el servicio" agregó Domingo Ureña.
De su lado, Rafael Cruz(Papito), presidente de la Sala Capitular, ponderó como positivo para la ciudad, el que los concejales se hayan puesto de acuerdo para aprobar el préstamo a favor de la empresa Urbaluz, ya que es la más eficiente de las compañías que recogen los desechos sólidos en el municipio.
Durante la sesión de ayer, se ordenó adoptar un plan de economía de combustible y lubricantes, así como también disminuir la partida de sueldo al personal contratado, también los regidores ordenaron limitar las ayudas y donaciones,
Se pidió implementar como reglamento el 4 por ciento para salud, género y educación, eficientizando las transferencias a Organizaciones No Gubernamentales(ONG).