<b>SANTIAGO.- Un total de 150 jóvenes provenientes de familias de escasos recursos de esta ciudad fueron beneficiados con el programa “A ganar” de la Fundación Children International que como lo contó la directora de la institución Sofía Betances “es un proyecto que consiste en apoderar y capacitar jóvenes en carreras técnicas para insertarlos al mercado laboral”.</b>
La fundación children International que por lo menos en esta región ya lleva quince mil niños y jóvenes apadrinados con los programas hacia el empleo, a ganar y becas hope tiene presencia en la región en la Provincia Valverde Mao, así como el barrio Cienfuegos y La Canela según lo contó Betances.
“Se trata de localizar esos jóvenes que ni trabajan ni estudian y que viven en comunidades de extrema pobreza algunos de ellos que iniciaron en la escuela y desertaron, para entonces ayudarlos, prepararlos y luego insertarlos como entes útiles a la sociedad que puedan desarrollar sus potencialidades”.
Asimismo la directora de la entidad indicó que estos jóvenes de los proyectos “a ganar” “hacia el empleo” o “becas hope” son capacitados en habilidades para la vida, lo que les forma como personas integrales.
Indicó que el programa “hacia el empleo acoge jóvenes entre 17 y 18 años con la finalidad de prepararlos previo su inserción al mercado laboral mientras que becas hope es un programa para adolescentes entre los 14 y 16 años.
Sostuvo que en el caso de los niños que son apadrinados a través de Children International reciben cursos desde sus primeros años de edad que les ayuda a desarrollar al máximo sus capacidades y a crecer de manera sana y con acceso a las oportunidades.
Indicó que los programas para preparar a los jóvenes de escasos recursos son abiertos y que la finalidad de éstos es que mayor cantidad de jóvenes puedan participar de ellos.
A través de los programas “a ganar” “hacia el empleo” y “becas hope” de la fundación Children International miles de jóvenes están siendo beneficiados en esta ciudad y viendo cómo sus condiciones de vida están siendo cambiadas y pasando de ser jóvenes NINI a entes útiles ante una sociedad donde algunas instituciones aún continúan aunando esfuerzos para reducir las brechas sociales.