<b>Quedan pendientes los
proyectos de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, cuya sesión
conjunta a celebrarse en este mes cerrará la jornada de consultas a los
gestores de culturales de República Dominicana.</b>
BONAO, Provincia Monseñor Nouel.- El Ministerio de Cultura concluyó
el sábado la ronda de sesiones provinciales de la Primera Convocatoria de
Proyectos Culturales en las cuales aprobó 123 iniciativas a ser ejecutadas en
el 2014, en un hecho sin precedente en la política del Estado hacia ese sector,
manifestó el ministro de Cultura José Antonio Rodríguez.
En la novena sesión provincial celebrada en la Biblioteca
Profesor Juan Bosch de esta ciudad fueron aprobadas 22 propuestas durante la novena
sesión celebrada en la región Cibao Sur
que comprende las provincias Monseñor Nouel, La Vega y Sánchez Ramírez.
Queda pendiente en el Distrito Nacional y la Provincia Santo
Domingo done se celebrará la décima y última sesión de la convocatoria a los
gestores culturales de ambas demarcaciones, informó la Dirección de
Comunicaciones del Ministerio de Cultura.
Las 123 las iniciativas culturales acogidas serán parte del
plan de trabajo que desarrollará el Ministerio de Cultura en el 2014, cuyas
partidas están consignadas en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos
Públicos del Gobierno Dominicano, informó Rodríguez.
En la novena sesión, fueron acogidos para Sánchez Ramírez
cinco proyectos, los cuales son Los Paseos Murales Históricos; Creación y
Desarrollo Casa de Cultura La Piña, Fantino; Escuela de ballet Clásico Fantino;
Feria de Desarrollo Cultural y Gastronómico en la Industria de La Piña; y el
Programa de Conservación y Difusión de las Guácaras.
De La Vega fueron aprobados diez proyectos, los cuales son Cuéntamelo
Cantando, cuentos de Juan Bosch hechos canciones; Estampas Rurales Jeremías; La
República Dominicana en 3D; XVI Festival Estudiantil de Teatro; Colores en la
Montaña, Taller Rural de Artes Plásticas y Visuales; Diseño, Construcción y
Operación de un Portal Cultural; Heniquen Artesanal; Festival de Poesía en la
Montaña; Restauración de la Piedra de los Indios; y la Escuela Artesanal
Laboral.
En Monseñor Nouel fueron aprobados seis proyectos, los
cuales son la Escuela de Formación Musical Municipal; Primer Concurso
Provincial de Obras Literarias; Escuela Artística y Musical con Discapacidad; Escuela
Arte y Literatura, Remozamiento y Fortalecimiento de la Escuela de Música
Vivaldi y Traspaso de la Tradición de los Santos de Palo.
Además del ministro Rodríguez, en la Biblioteca Municipal
Profesor Juan Bosch estuvo el senador Félix Nova; el gobernador Miguel Ángel
Genao; el director del centro Héctor Nina; el director de la Biblioteca
Nacional Diomedes Núñez, entre otros funcionarios y personalidades locales.
Los debates fueron conducidos por el director del Gabinete
Ministerial de Cultura, Carlos Salcedo. Los proyectos preseleccionados al
comienzo de la sesión fueron presentados por Carlos Santos, coordinador del
Vice Ministerio de Desarrollo Institucional.
La cartera declaró a Monseñor Nouel como “Ciudad Cultural”
por su patrimonio histórico y tradicional. También fueron honradas destacadas
personalidades y grupos regionales, entre ellas al extinto artista plástico
Cándido Bidó y Carmen García por su aporte a la tradición de Bonao.
Durante la actividad, el titular de Cultura exhortó a los
comunitarios defender los proyectos con esmero. “Estos proyectos están en sus manos,
defiéndanlos. Todos los años haremos estos y solo les digo que no se lo dejen
quitar”, exhortó.
Las autoridades de Bonao reconocieron al Ministerio de
Cultura por su aporte y apoyo a la demarcación; declararon a José Antonio
Rodríguez y el equipo que le acompaña como “Huésped distinguido”.
La próxima sesión se realizará en la provincia Santo
Domingo, siendo la última demarcación en celebrarse la presentación de
proyectos y con la que se completan todas las provincias del país.
DOMINGO 8 DE DICIEMBRE 2012