martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Hágase la mundialización del cambio

por Carlos Tejada
diciembre 4, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>&nbsp;Vivimos en un
cambio permanente, precisamos del cambio hasta para ejercitar el deber y el
derecho al trabajo, la misma existencia por sí misma es un cambio, ¿por qué
hemos de temerle tanto?. Tenemos que adaptarnos a las reformas y adoptar una
postura más intransigente. No podemos, tampoco debemos, caer en una delirante
melancolía.</b>

&nbsp;Lo que hoy es, mañana ya no es, impulsado por la mundialización, la
tecnología y el ritmo propio de las diversas culturas, con su nivel de
competencias y desarrollo. Por eso, desde cada realidad sería bueno contar con
legislaciones que se ajusten mejor a los nuevos tiempos, al nuevo mundo del
trabajo y del ocio, de la preparación y de las relaciones entre los pueblos. &nbsp;Ciertamente, tenemos, ya no solo que
acomodarnos a una época, también hemos de prepararnos para un futuro de menos
derroches y más sostenible.

&nbsp; Dejemos que
respire el cambio. Es más, seamos protagonistas, artífices de ese cambio, que
todos debemos asumir como propio. Por una parte, pienso que esta mundialización
nos exige renovación y creatividad, pero también continuidad en valores
mínimos, universalizados, que derivan de la misma&nbsp; naturaleza humana. Ese cambio, no depende
tanto de las diversas ideologías o directrices de acción, debe partir de
reflexiones libremente maduradas, donde todos los ciudadanos tengan opinión,
bajo el impulso del entendimiento y de la comprensión como fuente de
renovación. El futuro es nuestro. El cambio también es nuestro. O sea, de todos,
a través del diálogo. Nadie puede quedar descolgado de este círculo de escucha
que nos debemos trazar. Las redes sociales pueden jugar un papel fundamental en
el proceso de este cambio, en la transformación social de este mundo, en el que
hoy abundan tantos circuitos viciosos o viciados, fruto de nuestras
contrariedades permanentes.

&nbsp; Ha llegado el
tiempo de abrir foros, de que la participación, la apertura, la inclusión y la
rendición de cuentas, sean práctica común en todos los países del mundo. Es el
momento, por ello, de llegar a acuerdos, y el principal tiene que ser una
inversión constante en educación y formación en el empleo. Esto es básico para
propiciar&nbsp; la evolución de la especie. No
me sirven las migajas. Tampoco las palabras que no van acompañadas de hechos.
Aunque sea difícil predecir el porvenir, tenemos que trazar un futuro para la
humanidad, para toda la humanidad sin distinción alguna. Por desgracia, a veces
se habla de crecimiento de empleo que no es tal, puesto que su remuneración es
verdaderamente denigrante. Es una práctica moderna, cada día más extendida, que
nos retorna a tiempos pasados. Por tanto, si el trabajo es tan necesario para
acrecentar la dignidad humana, no demos salarios indignos, y mucho menos demos
legitimación ética a este tipo de hábitos.

&nbsp; Indudablemente, la
capacidad de cambio depende cada vez más de las facultades profesionales, de
los sistemas educativos, de las políticas orientadas hacia el bien colectivo.
La desocupación es una auténtica calamidad social, que debe atajarse cuanto
antes. La vida laboral de las personas debe ser algo prioritario en los
gobiernos, comenzando precisamente por el sistema formativo, para huir de la
incertidumbre y de la precariedad. No se cultiva la justicia en las relaciones
laborales en la medida que la remuneración es ínfima. Por consiguiente, en esa
mundialización del cambio, la justicia tiene que jugar un papel prioritario
también. No se puede permitir que el bienestar económico llegue a unos pocos, a
los mismos de siempre, y la redistribución de las rentas no pase de ser pura
literatura. Sin duda, una solidaridad adecuada exige la defensa y el
cumplimiento de unos derechos innatos, tantas veces incumplidos, que acaban en
formas de discriminación e injusticia. Desde luego, hemos llegado a un poder de
manipulación sin límites. Con razón, hay gobiernos cuya conducta es una mentira
continua. ¡Qué pena que continúen instalados en el pedestal del poder!

&nbsp; &nbsp; .

&nbsp; &nbsp;

&nbsp; Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

[email protected]

4 de diciembre de 2013

Articulo Anterior

Aguilas vencen a los Toros; llegan a 20 victorias

Siguiente Articulo

Hombre celoso mata mujer en Pantojas

Siguiente Articulo

Hombre celoso mata mujer en Pantojas

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.