martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

<p>La sentencia del Constitucional: estaba escrito</p>

por Carlos Tejada
diciembre 3, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El 13 de octubre pasado escribí sobre los riesgos predecibles de la sentencia&nbsp; 168-13 del Tribunal Constitucional en un momento en que la controversial decisión ya&nbsp; había logrado&nbsp; dividir la opinión pública nacional y generar una notable &nbsp;corriente de rechazo en la comunidad internacional.

&nbsp;De entrada advertía el difícil escenario que comenzaba a gestarse &nbsp;para aplicar las&nbsp; normas&nbsp; de&nbsp; control migratorio que ya existían en el país mucho antes de esta disposición.

&nbsp; Sin ánimo de recurrir al manido estribillo del “te lo dije”, porque no tiene ningún mérito reivindicar una razón del dominio común, debo llamar la atención sobre la lentitud del Gobierno&nbsp; para buscar un “bajadero” lógico, como expresión del instinto de conservación con que actúan los seres&nbsp; racionales ante una clara señal de peligro.

&nbsp; Con su timidez para actuar de manera correctiva frente a las graves consecuencias de este conflicto, el Gobierno Dominicano está permitiendo el desplome total de la proactiva &nbsp;política de relaciones internacionales y de creación de nuevos mercados para la producción nacional,&nbsp; construida por la administración del presidente Leonel Fernández

“Una&nbsp; de las consecuencias predecibles de&nbsp; este proyecto&nbsp; de desnacionalización, advertía en mi pasado artículo,&nbsp; podría ser el surgimiento de un frente regional de los países caribeños y la declaración de un boicot de los 15 países miembros del Caricom a la solicitud elevada en el pasado mes de julio por el presidente Medina para lograr el ingreso de RD a&nbsp; esa comunidad”.

Así mismo ocurrió cuando los 15 miembros de la Comunidad del Caribe en su reunión del pasado 25 de octubre, acordaron suspender la evaluación de la solicitud de incorporación sometida por el presidente Medina.

Otra posible consecuencia de la controversial sentencia, señalaba en mi artículo,&nbsp; “es que los grupos de presión de Estados Unidos, Cánada y Europa promuevan un boicot contra el turismo dominicano, similar al que se articuló a través de numerosas organizaciones latinas y de las redes sociales contra el Estado de Arizona “por sus prácticas racistas y deshumanizantes” en perjuicio de los derechos humanos y civiles de los inmigrantes”. &nbsp;Debemos esperar que esto no ocurra, pero por los antecedentes cercanos no se puede descartar.

Me atreví también a prejuzgar que “el gobierno del presidente Medina,&nbsp; no se animaría a &nbsp;“ ejecutar una política que convertiría&nbsp; en&nbsp; muertos civiles a más de 200 mil dominicanos de origen haitiano, a los que ni siquiera podría deportar sin el consentimiento de Haití o de otros países, generando un terrible drama&nbsp; desde el punto de vista de los derechos humanos que desataría una lógica reacción de resistencia en el plano&nbsp; interno, y una inevitable&nbsp; campaña de denuncia en la comunidad internacional contra del Estado Dominicano&nbsp; por prácticas de neo racismo y apartheid”.

El Plan de Regularización de extranjeros residentes en el país, dado a conocer recientemente por el Gobierno y rechazado con vehemencia por los llamados nacionalistas,&nbsp; confirma en gran medida esa percepción, pero el presidente Medina no termina de enviar un mensaje claro y tajante &nbsp;para que la dirigencia de su partido y la prensa pro oficialista no sigan apostando a un&nbsp; pleito &nbsp;que no ofrece ni una solo resquicio de éxito&nbsp; para su administración.

Sigo creyendo, como decía el 13 de octubre, que la sentencia 168-13 provocará más daño que bien&nbsp; al país, no solo por el descrédito en el plano internacional y los perjuicios económicos que podrían derivarse, sino también&nbsp; porque está creando condiciones más difíciles&nbsp; para&nbsp; aplicar&nbsp;las normas nacionales en materia de migración, un derecho soberano que en circunstancias normales nadie podría escamotearle&nbsp; al Estado Dominicano. (1 de diciembre 2013)

Articulo Anterior

Juego entre Estrellas y Toros

Siguiente Articulo

Luis Molina Achécar y Guillermo León motivan integración de grupos financieros

Siguiente Articulo

Luis Molina Achécar y Guillermo León motivan integración de grupos financieros

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.