<b>El escritor y periodista Rafael Darío Durán anunció que su novela “Con el diablo en el cuerpo” ya está disponible en formato para Kindley y que será distribuida en forma exclusiva por Amazon en Los Estados Unidos, Europa y en los países de habla hispana.</b>
La novela, que recrea la accidentada vida de la cantante cubana La Lupe, también conocida como La Yiyiyi, ahora podrá adquirirse en formato digital accediendo a la página de Amazon: <span style="font-size: small; color: #222222; font-family: 'Trebuchet MS', sans-serif; text-align: justify; text-indent: 47.20000076293945px; background-color: #FFFFFF;">(</span><a href="http://www.amazon.com/Con-Diablo-Cuerpo-Spanish-Edition-ebook/dp/B00GUOY8SK/ref=sr_1_16?ie=UTF8&qid=1385385433&sr=8-16&keywords=CON+EL+DIABLO+EN+EL+CUERPO#_" target="_blank" style="font-size: small; color: #1155CC; font-family: 'Trebuchet MS', sans-serif; text-align: justify; text-indent: 47.20000076293945px; background-color: #FFFFFF;">http://www.amazon.com/Con-<wbr>Diablo-Cuerpo-Spanish-Edition-<wbr>ebook/dp/B00GUOY8SK/ref=sr_1_<wbr>16?ie=UTF8&qid=1385385433&sr=<wbr>8-16&keywords=CON+EL+DIABLO+<wbr>EN+EL+CUERPO#_</a><span style="font-size: small; color: #222222; font-family: 'Trebuchet MS', sans-serif; text-align: justify; text-indent: 47.20000076293945px; background-color: #FFFFFF;">).</span>
“El escritor tiene que aprovechar todos los medios de difusión y comercialización a su alcance para hacer llegar su obra a las nuevas generación de lectores”, expresó el autor de la obra, que pone al desnudo el estilo desafiante, lacerante y alocado de la cantante cubana en el escenario y que llegó a molestar hasta a Fidel Castro.
El también profesor universitario dijo que el libro digital ha revolucionado la lectoría a nivel mundial, creando nuevas posibilidades para que el escritor pueda ser conocido en los lugares más apartados del planeta.
Durán citó datos del diario digital BBC Mundo en el sentido de que las ventas de libros electrónicos en los Estados Unidos “crecieron casi un 50% el año pasado (de 17,5% en 2011 pasaron a 23,3% en 2012) y más del doble en el Reino Unido (de 5,8% en 2011 a 14,3% en 2012), mientras que las ventas tradicionales de libros impresos siguen estancándose o, incluso, disminuyendo”.
La novela “Con el diablo en el cuerpo” fue puesta en circulación en el país en noviembre del 2008 y presentada por el escritor y periodista Rafael Peralta Romero.
Peralta Romero la definió como una “novela llena de fascinación y encanto” y afirma que no sólo cuenta la historia de “esta cantante borracha y atormentada, seducida por los vicios, sino que éste es el pretexto para el autor radiografiar el fenómeno de la emigración, que marca a miles de familias en todos los países del mundo”.
Además, el autor la puso en circulación en la V Feria del Libro de Nueva York (2011) y las palabras de presentación estuvieron a cargo del escritor y periodista Menoscal Reynoso.
“Jamás pensé que a un escritor le podría provocar tanto la atención una figura de mentalidad tan desordenada, de una historia tan trágica y desgraciada, al nivel de ser novelada; como es el caso que nos ocupa, de la cantante cubana popularizada con el nombre de La Lupe”, indicó Reynoso.
El autor elaboró un video con testimonios de experimentados periodistas de la República Dominicana.
Acerca del Autor.
Rafael Darío Durán nació en la ciudad de Santo Domingo, pero pasó su infancia en Jarabacoa, donde realizó sus estudios de primaria.
Publicó su primer cuento, “Luisa”, en el suplemento literario de El Nuevo Diario, bajo la dirección de fenecido poeta Rodolfo Coiscou Weber, que luego fue incluido una selección de relatos llamada “Voces del Sendero”.
Se graduó de licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central del Este (UCE). Lleva aproximadamente 25 años de ejercicio periodístico.
Uno de sus cuentos, “La fotografía”, fue publicado en el suplemento literario del desaparecido vespertino La Nación. Y otros, han sido publicados en diversas web internacionales, tales como El Parnaso y Atramentum.
En diciembre de 1994 aparece su primer libro de cuentos: “Una Cruz para el Difunto”.
En abril del 2000 inaugura como novelista, con “Los demonios no tienen color”.
Su segunda novela, “El hombre que no podía morir” fue publicada en agosto del 2004.
Como periodista, colaboró para el desaparecido periódico El Sol, en la sección Tours del periódico Hoy y en el suplemento “Economía” del Listín Diario. Además, fue columnista en El Nuevo Diario y ha publicado artículos de opinión en los principales diarios del país.
Actualmente imparte docencia en la Universidad Católica Santo Domingo y labora en el Centro de Información y Comunicación (CICOM) como director de Información.