El presidente del Partido Revolucionario Socialdemócrata (PRSD), licenciado Hatuey Decamps considero que no es justo que la sentencia 168-13 dañe y/o perjudique las relaciones entre República Dominicana y
Haití. Además, señaló que no se están tomando en cuenta las consecuencias que
nos trae al país, tanto con las Organizaciones Internacionales, como con los
diferentes países que de una manera u otra comparten intereses con el nuestro.
Agregó que, esta
sentencia se venía planeando antes de Danilo Medina tomar el puesto de
presidente y que este era el momento justo para ejecutarla, de esta manera
“tratar de romper lazos” entre ambos países. El Licenciado dijo que está a
favor de la legislación, pero en contra de la retroactividad de la ley la cual
afecta las relaciones y acuerdos con otros países.
“Si el TC en definitiva, persiste con la ejecución de
la sentencia, se debe convocar a los congresistas o el mismo presidente Medina
promover una ley que apruebe la retroactividad”, fue una propuesta hecha por el
dirigente político, considerando que nadie tiene más poder legal que la
Constitución Dominicana.
Hatuey de Camps considera que fue un error de Danilo
Medina asumir esta situación, ya que desde un principio debió “rebotar” el tema
de la sentencia; agregó que la mayoría de personas que escucharon la
declaración del Presidente de la República explicando que este era un problema
humano, entendía que se iba a resolver el mismo de la mejor manera. También
resaltó que como país, son dependientes nuestras decisiones y nuestras leyes de
los acuerdos internacionales y que no es constitucional la retroactividad de la
ley.
Explica, que la potencia líder del mundo, Estados
Unidos tiene un presidente atribuido en la condición de “negro” el cual no debe
sentirse nada cómodo con lo que establece esta sentencia emitida por el TC,
además de 16 países en contra de la misma y el país
verse obligado a renunciar alrededor de 600 millones
de dólares resultado del comercio que se hace con CARICOM, más alrededor de
1000 millones con Haití, todo esto es consecuencia de un mal manejo del tema.
De Camps dice que no quitarán a nadie de la condición de dominicano, ya que
considera que es algo inoportuno.
Dice que el muro que se está levantando en los límites
de República Dominicana con Haití por decisión del presidente Michel Martelly
no tendrá ningún efecto negativo en nuestro país, ya que se nos hace un favor. Considera
que el Presidente de la República Dominicana debe maniobrar rápido, antes de
que la Corte Internacional de Derechos Humanos, de a conocer una sanción.
El mismo afirmó que todas las acciones del gobierno
conllevan a suponer que la ejecución de esta sentencia es obra del ex
presidente Leonel Fernández, ya que este es parte del TC.
Aclaró que la trata de haitianos se remonta a los
tiempos de Balaguer y los ingenios azucareros, y que existe un argumento
estúpido en cuanto al tema, ya que se consideraba que el PRD se beneficiaba con
este tipo de acción; no son los mismos tiempos ni existen los mismos intereses.
Sugiere que como país, no debemos permitir de brazos
cruzados que siga creciendo el Decreto Internacional y que moralistas,
“patriotas” de hojalata sigan asumiendo roles que no les pertenecen, además
instó a que cada quien desempeñe la labor que le corresponde, a no inmiscuirse
en asuntos que en definitiva están entorpeciendo la línea matriz de las
relaciones internacionales y que el encargado de detener esto y poner todo en
orden es el Presidente Medina.