martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

En defensa de Mario Vargas Llosa

por Carlos Tejada
noviembre 30, 2013
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El mejor escritor de América Latina es siempre su último premio nobel de literatura. El único nombre que tenemos disponible es Mario Vargas Llosa, nacido en Arequipa, en 1936. Amigo de Julio Cortázar, tienepor escritor preferido inmenso Jorge Luis Borges, y sólo es amigo de Gabriel García Márquez, cuando escribió de él, ´Historia de un Deicidio´, en 1971, un libro de más de 600 páginas. 

La pelea que le pasó con el colega escritor colombiano nadie realmente lo puede saber, ya que la verdadera historia del incidente dijo el propio Mario Vargas Llosa la escribirá en sus memorias después de cumplir los 70 anos. Es, pues, especulación periodística y majadería molestarlo por eso, cuando tenemos en la nación dominicana un problema político, una situación social y económica ardua que promete tener efectos dramáticos y complejos; es el fenómeno de miles de ilegales haitianos, a quienes constitucionalmente le tenemos que responder, pero que tenemos un deber con los que quedan al margen de esa situación.

El escritor de ´Conversación en la Catedral´ y la ´Guerra del fin del mundo´, Mario Vargas Llosa, tiene el derecho de intervenir con la crítica, dando ideas, ejercitando la imaginación, y buscando contribuir a la solución de los problemas creados por la odiosa sentencia constitucional dominicana. Es el más importante escritor político latinoamericano vivo, y aconseja que de esos problemas de donde mejor se alimente el escritor contemporáneo.

Frente a la situación nacional, que ya es una invasión pasiva de ilegales haitianos, ni una voz de la literatura nacional se ha atrevido a criticar la sentencia de marras, y dar constancia del derrotismo al que nos conducen los políticos oficialistas, y si se atrevieran, poner al frente a un ex presidente, que al parecer tiene muchos intereses en Haití.

Gracias a las opiniones del insigne escritor peruano, que nos ha recordado el nazismo, nos damos cuenta como ninguna cultura está libre de la barbarie y del horror. Es una locura lo que ha decidido la máxima autoridad constitucional, que a lo mejor es una circunstancia que sólo va a generar estragos en los más desprotegidos. 

Los escritores tienen que hacer declaraciones, y nunca hacer declaraciones demagógicas, porque solo los políticos caricaturizan la función de la libertad y de la verdad.

Lo que pide el escritor peruano es que opinemos, participemos, intervengamos, y que no deje a los políticos que destruyan la esencia del problema que ahora nos afecta: los políticos son unos propagandistas.

La lucha contra la injusticia es permanente. En 500 años de historia no hemos avanzado mucho. El mayor enredo social es el tema eléctrico, que ya tiene 50 años de edad. En esta ocasión han sido los empresarios los que han causado este inmenso atropello. El escritor peruano ha tenido esta conciencia. Por eso ha ejercido la crítica. Como intelectual debe vigilar las acciones de los actores sociales. Y por eso, los fenómenos de racismo o nacionalismos hay que verlos en sociedad como la nuestra, que no está vacunadas contra el autoritarismo, y todavía tiene remanente de dictaduras intolerantes como la que hemos tenido con Trujillo.

Nuestra democracia ha cometido muchos errores, se han abrogado muchos riesgos. En estos difíciles momentos políticos es inaceptable que a un recientemente fenómeno musical nuevo que se le denomina ´palito de coco´, cuando, en realidad, se trate de un efecto creado por el poder mediático. Los ilegales haitianos en la República Dominicana no es el último riesgo al que tenemos que enfrentarnos. Si ellos están en peligros de algo, nosotros los dominicanos también. Todos estamos en peligros de la democracia, pero esta lucha es continua y la victoria nunca se da, así que aceptamos que hay que continuar con la locura, que es lo que hemos hecho siempre, en todos los ámbitos, en todos los tiempos.

Esta es la evocación final, al querido premio nobel de la literatura, en agradecimiento por sus opiniones: Negarse a aceptar la sentencia del Tribunal Constitucional es tan difícil como enfrentarse a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

[email protected]

Articulo Anterior

Convocan primera feria de empleos para personas con discapacidad

Siguiente Articulo

La luz de los derechos humanos

Siguiente Articulo

La luz de los derechos humanos

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.