<b>Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura y el
programa Progresando con Solidaridad de la Vicepresidencia de la República
Dominicana anunciaron la celebración de la XII Feria Nacional de Artesanías
Dominicanas (FENART 2013), a efectuarse del 12 al 15 de diciembre en la
Fortaleza Ozama, ubicada en la Ciudad Colonial.</b>
Esta versión de FENART será dedicada a los artesanos
de Barahona, quienes expondrán lo mejor
de la artesanía de esa provincia.
La actividad tiene como propósito promover y comercializar
los productos y servicios que ofrecen las Pymes de artesanía dominicana, e identificar
las empresas del sector con mayor proyección en cuanto a la calidad, innovación
y competitividad de sus fabricaciones.
Por otro lado, abre un espacio donde nacionales y
extranjeros pueden adquirir piezas confeccionadas por mano de obra local,
contribuyendo así al desarrollo de esta industria y al sustento de cientos de
familias.
En el evento se ofertarán oportunidades de nuevos
mercados, asistencia técnica y acompañamiento
a productores; intercambios culturales y comerciales; igualmente, charlas y
conferencias gratuitas dirigidas al público.
Del mismo modo, se realizarán ruedas de negocios con
compradores locales e internacionales, y se presentará una Exposición Galería de Grandes Maestros de
la Artesanía dominicana.
Los expositores de la feria serán distribuidos en 32
espacios para cada provincia, incluyendo el Gran Santo Domingo, con la
finalidad de que los visitantes puedan apreciar las características y
diversidad de los productos nacionales.
También habrá un espacio para la exhibición y venta de
las piezas de la marca Manos Dominicanas que agrupa la producción de artesanos
y artesanos del programa Progresando con Solidaridad.
Por parte del Ministerio de Cultura, entre las
dependencias que tienen a su cargo la organización del evento se pueden citar el
Centro Nacional de Artesanía (CENADARTE) y la Unidad de Ferias Artesanales,
ambas adscritas al Viceministerio de Patrimonio Cultural.
Otras entidades participantes son el Ministerio de
Industria y Comercio y el Ministerio de Turismo. Este evento cuenta, además,
con la colaboración de más de 20
instituciones públicas y privadas
Al igual que en versiones anteriores, en esta edición se
entregará el Premio Nacional de Artesanía, un reconocimiento a la creatividad, la
dedicación personal y artística de los artesanos artífices como cultores de la
identidad, guardianes de la tradición y de las técnicas artesanales que son
patrimonio cultural del país.
Con este galardón se trata de estimular a las empresas
artesanas dominicanas que se destacan por su innovación en diseño, calidad de las
piezas y servicios, uso de tecnologías, implementación de estrategias de
negocios y clara visión del mercado.
Los proyectos ganadores serán seleccionados por un
jurado internacional, conformado por expertos dominicanos y extranjeros,
especialistas en artesanía, arte, diseño, comercio, marketing turístico,
desarrollo empresarial y economía.