<b>SANTIAGO.- Ramón Ventura Camejo, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) consideró que la decisión de fijar en diez años el tiempo mínimo de militancia en esa organización, para poder aspirar a su Comité Central, no contribuye con el proceso de cambios, conocimientos y transformaciones que pueden aportar los jóvenes a esa organización.</b>
Aunque fue Ventura Camejo quien propuso que el tiempo para tener derecho a aspirar a ser miembro del Comité Central no fuera mayor de cinco años, dijo que no se siente derrotado al ser rechazada dicha propuesta.
El también ministro de Administración Pública sostuvo que tuvo esa iniciativa porque considera que los jóvenes son portadores de nuevos conocimientos y nuevas herramientas, que son básicos en el desarrollo de cualquier organización.
Recordó que el líder-fundador del PLD, profesor Juan Bosch, fue un defensor de la innovación de esa organización política “por lo que debo decir que cinco años era un buen puntaje para que un militante pudiese aspirar al Comité Central”.
El dirigente político dijo que el mundo vive un proceso de cambios estructurales, del cual los jóvenes son los más llamados a hacer los mayores aportes y que la sociedad ve en la mayoría de ellos a los responsables de las nuevas transformaciones “por lo que las organizaciones políticas deben aprovechar los conocimientos de los jóvenes para transformarse”.
Una de las resoluciones del Octavo Congreso “Norge Botello” del PLD, se fijó en diez años de militancia el tiempo para que se pueda aspirar al Comité Central, pero Ventura Camejo estimó que esa decisión no ayudará a aprovechar los conocimientos de millares de jóvenes peledeístas en el proceso de transformación.
Observó que la mayoría de organizaciones en el mundo trabajan o comienzan a aplicar planes estratégicos para su desarrollo. “Nadie debe renunciar a los nuevos cambios que se producen en el mundo, sean políticos o en otras áreas”.
“A la juventud hay brindarle facilidad de ingreso a las instituciones políticas, permitirle su desarrollo y obtener de ellos sus conocimientos para el mejoramiento de las organizaciones”, concluyó.