viernes, julio 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

El Papa cuestiona la teoría del derrame

por Carlos Tejada
noviembre 26, 2013
en Globales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<P>Roma, 26 nov (PL) El Papa Francisco llamó hoy a impulsar una reforma del ordenamiento económico mundial con la ética como base fundamental, dirigido a transformar el sistema actual, calificado de injusto desde su raíz y conducente a la exclusión y la desigualdad.</P>
<P>"Una reforma financiera que no ignore la ética requeriría un cambio de actitud enérgico por parte de los dirigentes políticos, a quienes exhorto a afrontar este reto con determinación y visión de futuro. El dinero debe servir y no gobernar!", aseguró.</P>
<P>El Sumo Pontífice argentino expresó estas ideas en la Exhortación apostólica Evangelii Gaudium publicada esta jornada, el primer documento de importancia divulgado durante su periodo al frente de la Iglesia Católica.</P>
<P>Francisco criticó en el texto el sistema económico actual, del cual analizó varias aristas como su tendencia a la exclusión y la inequidad, y a considerar el dinero como principal objetivo de la vida en detrimento de la valoración del ser humano. "Esa economía mata. No se puede tolerar que se tire comida cuando hay gente con hambre. Eso es inequidad. Hoy todo entra dentro del juego de la competitividad y la ley del más fuerte, donde el poderoso se come al más débil. Se considera al ser humano como un bien de consumo, que se puede usar y luego tirar", indicó.</P>
<P>Asimismo, calificó de burdo e ingenuo confiar en las llamadas teorías del derrame, según las cuales todo crecimiento económico, favorecido por la libertad de mercado, logra provocar por sí mismo mayor equidad e inclusión social en el mundo.</P>
<P>"Esta opinión, que jamás ha sido confirmada por los hechos, expresa una confianza burda e ingenua en la bondad de quienes detentan el poder económico y en los mecanismos sacralizados del sistema económico imperante", consideró.</P>
<P>La defensa de esa autonomía absoluta de los mercados, continuó, niega el derecho de control de los Estados, encargados de velar por el bien común.</P>
<P>En este sentido, apuntó, se producen fenómenos funestos como la primacía del dinero por encima del hombre, el crecimiento de la corrupción, el enriquecimiento desmedido de unos que implica el empobrecimiento de otros, y el olvido de la esencia humanista de la civilización.</P>
<P>"Casi sin advertirlo, nos volvemos incapaces de compadecernos ante los clamores de los otros, ya no lloramos ante el drama de los demás ni nos interesa cuidarlos, como si todo fuera una responsabilidad ajena que no nos incumbe", alertó.</P>
<P>Adicionalmente, las condiciones precarias en que viven las mayorías inciden en la vida espiritual, opinó.</P>
<P>"Algunas patologías van en aumento. El miedo y la desesperación se apoderan del corazón de numerosas personas, incluso en los llamados países ricos. La alegría de vivir frecuentemente se apaga, la falta de respeto y la violencia crecen, la inequidad es cada vez más patente", expresó.</P>
<P>Resulta imposible pedir el fin de la violencia mientras persistan las desigualdades: se acusa de la violencia a los pueblos pobres pero, sin igualdad de oportunidades, las diversas formas de agresión y de guerra encontrarán un caldo de cultivo que tarde o temprano provocará su explosión, señaló.</P>
<P>Desde el punto de vista cultural, estimó, el primer lugar está ocupado por lo exterior, lo inmediato, lo visible, lo rápido, lo superficial, lo provisorio. "Lo real cede el lugar a la apariencia", añadió.</P>
<P>"En muchos países, la globalización ha significado un acelerado deterioro de las raíces culturales con la invasión de tendencias pertenecientes a otras culturas, económicamente desarrolladas pero éticamente debilitadas", advirtió.</P>
<P>Relacionado con lo anterior, manifestó que el individualismo posmoderno y globalizado favorece un estilo de vida que debilita el desarrollo y la estabilidad de los vínculos entre las personas, y desnaturaliza los vínculos familiares, lo cual afecta a la familia y su rol en la sociedad.</P>
<P>"En el caso de la familia, la fragilidad de los vínculos se vuelve especialmente grave porque se trata de la célula básica de la sociedad, el lugar donde se aprende a convivir en la diferencia y a pertenecer a otros, y donde los padres transmiten la fe a sus hijos", resaltó.</P>
<P>to/lmg&nbsp;<BR>&nbsp;</P>

Articulo Anterior

Sigfrido Pared: "Hay una ventana para que los militares puedan ejercer el sufragio"

Siguiente Articulo

Arrestan en Argentina modelo dominicana vinculan a banda de narcotráfico &nbsp;

Siguiente Articulo

Arrestan en Argentina modelo dominicana vinculan a banda de narcotráfico &nbsp;

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.