<P>El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret informó, este martes, que es inminente el cierre de los hospitales del seguro de maestro SEMMA y convocó a su Consejo de Dirección y a la Asociación Dominicana de Profesores para que presenten propuestas financiera que hagan viable su funcionamiento.</P>
<P>Estas consideraciones de Amarante Baret estan contenidas en un documento publicado en la pagina Web del Ministerio de Educación. </P>
<P>DECLARACION DEL MINISTRO DE EDUCACION</P>
<P>Les hemos convocado en día de hoy para darles la siguiente declaración:</P>
<P>1. El seguro de los maestros está sumergido en una profunda crisis operativa. Con deudas millonarias que crecen cada mes, se hace inminente el cierre de sus hospitales. El SEMMA deberá ser sometido a un proceso de reevaluación sincero por parte de MINERD y de la ADP, si aspiramos a que siga funcionando eficientemente para beneficio del magisterio nacional y sus familiares.</P>
<P>2. La ARS-SEMMA no puede seguir funcionando con el presente modelo de aportes. Como consecuencia del actual modelo deficitario, ha sido consumida la reserva técnica y esto tendrá consecuencias legales que afectarán al SEMMA. No puede existir un eficiente seguro de salud, si no hay una contribución del asegurado. El SEMMA atiende a 57 mil profesores, sus dependientes y los jubilados y pensionados, para un total de 161 mil usuarios de los servicios del SEMMA.</P>
<P>3. Se hace necesario adoptar una aptitud responsable para que salvemos al SEMMA. La ADP debe jugar su rol haciendo conciencia en los maestros acerca de la grave crisis de su seguro y de las medidas que se deben implementar para rescatarlo de su crisis actual.</P>
<P>4. Como un gesto de buena voluntad del Ministerio de Educación, el suscrito, en su calidad de Ministro, ha decidido dar una paso al frente para salvar al SEMMA, y después de escuchar el informe de la comisión designada para plantear soluciones posibles, anuncia hoy la transferencia de CIENTO SESENTA MILLONES DE PESOS (RD$160, 000,000.00) que permitirán que el SEMMA pueda cerrar el año con un cierto equilibrio financiero. Este aporte corresponde a 40 millones por mes desde octubre hasta diciembre.</P>
<P>5. Estamos convocando para el miércoles 4 de diciembre, el Consejo de Dirección del SEMMA y le solicito, formalmente, a la ADP que se reúna y lleve, a través de su representante, propuestas que ayuden a hacer viable financieramente al SEMMA, a partir de la instauración del copago, pues sin este, es imposible que el SEMMA se pueda recuperar.</P>
<P>6. Una vez establezcamos el porcentaje de copago, el MINERD asume las responsabilidad de contribuir con por lo menos TRESCIENTOS MILLONES DE PESOS (RD$300, 000,000.00) durante el 2014, todo esto a los fines de garantizar unos eficientes servicios de salud para nuestros maestros y maestras y su dependientes.</P>
<P>7. Con estos aportes anunciados en el día del hoy que ascienden a la suma total de 460 millones de pesos (RD$460, 000,000.00), el Ministerio de Educación reitera que lo único que persigue es elevar la calidad de vida del magisterio nacional, tal como lo prometió en su campaña política el presidente Danilo Medina.</P>
<P>Carlos Amarante Baret<BR>Ministro de Educación</P>