domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Taveras y Raful: Exenciones fiscales fomentan la inversión

por Carlos Tejada
noviembre 25, 2013
en Economía & Finanzas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<P>Dos especialistas de la firma de consultoría OMG afirmaron que las exenciones impositivas son herramientas necesarias para que los gobiernos fomenten la inversión, para la creación de empleos, impulsar ciertos sectores o actividades, así como para incrementar la competitividad y la producción de su nación.</P>
<P></P>
<P>Ana Isabel Taveras y Farah Raful, consultoras del Departamento de Impuestos de OMG, propusieron evaluaciones periódicas para determinar la efectividad e incidencia de las exenciones, que el pasado período fiscal ascendieron a 143.1 mil millones de pesos, equivalentes al 5.9% del Producto Interno Bruto (PIB).</P>
<P></P>
<P>Explicaron que las exenciones de impuestos son parte gastos tributarios, ingresos que el fisco deja de percibir al otorgar un tratamiento impositivo preferencial que se aparta del establecido en la legislación, con el objetivo de beneficiar a determinados contribuyentes.</P>
<P></P>
<P>“En cuanto a la contribución de las mismas con el desarrollo económico, la evaluación de su efectividad debe ponderarse según el impacto de éstas en el gasto tributario en contraprestación con los resultados favorables (beneficios) que se obtienen como nación”, precisaron.</P>
<P></P>
<P>Las especialistas de OMG añadieron que “entendemos que lo que se promueve tampoco es la eliminación de las exenciones, sino la necesidad de poner más énfasis en su gestión y evaluación en el contexto económico, con la finalidad de evitar un sistema tributario ineficiente”.</P>
<P></P>
<P>Taveras y Raful dijeron que “se debe procurar la evaluación periódica de su efectividad e impacto, mediante la sujeción a procesos de auditorías transparentes y rigurosas, con el objetivo de estar en condiciones de eliminar aquellas exenciones que resulten ser poco efectivas”.</P>
<P></P>
<P>Manifestaron que un manejo responsable de los gastos tributarios fortalece el sistema y, por lo tanto, incentiva el desarrollo económico de toda nación.</P>
<P></P>
<P>Los expertos en tributación participaron en el panel “Las Exenciones como Instrumentos de Desarrollo”, coordinado por Luis Franco, socio-director de la firma OMG, en el marco del V Congreso Internacional en Tributación (CIET 2013), realizado en el Hotel Hilton, organizado por la Asociación Tributaria de la República Dominicana, filial de la International Fiscal Association (IFA), y el Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario (ILADT).</P>

Articulo Anterior

Con bateo oportuno las Aguilas vencen a las Estrellas

Siguiente Articulo

Periodistas de Bahoruco encienden velas en apoyo a Huchi y Juan Bolívar

Siguiente Articulo

Periodistas de Bahoruco encienden velas en apoyo a Huchi y Juan Bolívar

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.