domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

<p>RD solo tiene 17 unidades y 2 refugios para mujeres víctimas de violencia</p>

por Carlos Tejada
noviembre 25, 2013
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Santo Domingo, RD.- Sergia Galván, de la Colectiva Mujer y Salud, al destacar el alto porcentaje de las mujeres que retiran las querellas sobre violencia de género e intrafamiliar, manifestó que en esto hay mucha responsabilidad en todo el sistema de justicia, la corrupción administrativa y la impunidad.</b>

“Estamos hablando, de que por ejemplo, en lo que va de año, tenemos alrededor de 55 mil denuncias que se resuelven solo en 17 unidades en el país, lo que es un problema serio”, adujo Galván.

Destacó, al ser entrevistada en Tu Derecho a Saber, conducido por Namphi Rodríguez, Elías Ruíz Matuk, José Gregorio Cabrera, Adelaida Martínez, Francis Javier y Edward Tavarez, que se transmite por Rumba 98.5 FM de 7 a 9 AM, que es imposible que en 17 unidades y solo dos refugios para toda República Dominicana, den atención rápida y eficaz a 55 mil denuncias y querellas.

“Ahí hay una falla. Hay aproximadamente 10 mil órdenes de protección… dónde está la infraestructura, el sistema no cuenta con los mecanismos para implementar esas medidas contra la violencia, lo que desalienta”, dijo.

Agregó que la ruta crítica que tiene que tomar una mujer o cualquier persona en el ámbito familiar para acceder a la justicia es totalmente desalentadora.

PROVINCIA SANTO DOMINGO SOLO CUENTA CON UNA UNIDAD DE ATENCIÓN

“Estamos hablando, por ejemplo, de que en la provincia Santo Domingo, hay una sola unidad de atención a las denuncias de violencia de género e intrafamiliar; una mujer de Pedro Brand tiene que llegar hasta ahí con una unidad súper poblada en donde probablemente se pase el día para poner una denuncia, desde donde tiene que trasladarse a otro lugar para hacerse los peritajes”, dijo.

Señaló que pese a que en lo que tiene que ver con la justicia y las leyes en el tema de la violencia hay buenas noticias, por el proceso de adopción de una nueva ley que ya fue aprobada en el Senado y está en discusión en la Cámara de Diputados, es importante destacar que “estamos viviendo en un sistema de impunidad por la misma corrupción administrativa”.

Dijo que si un agresor tiene mayores posibilidades económicas que la víctima; o si tiene alguna posición política o algún nivel de poder “ya eso es una desventaja para las mujeres”, en un sistema que necesita mejorar, ampliando las unidades de atención y los centros de refugios, así como también capacitar al personal que atiende estos casos.

ABOGA POR MAYOR FISCALIZACIÓN PARA DETENER CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD

Abogó por una mayor fiscalización para detener los actos de corrupción y de impunidad; crear los servicios colaterales que se hagan cargo de las órdenes de alejamiento.

“Muchas veces a una mujer en una unidad de atención le entregan el papel para que ella misma se provea los medios que debe proveerle la justicia, incluso a veces tiene que buscar dinero para que un policía la acompañe a apresar al agresor”, reveló Galván.

Criticó que en República Dominicana no exista un sistema de reeducación de los agresores, y que la única opción que ofrezca el sistema sea la cárcel, donde no se educa a nadie, lo que calificó como una deficiencia del Estado.

“No hay un espacio para reeducar al agresor ni para el resarcimiento de la víctima más allá de la cárcel”, manifestó.

HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA EN TODOS LOS GOBIERNOS

En cuanto a las promesas hechas por el presidente Danilo Medina para mejorar la situación de la mujer dominicana al asumir su mandato, dijo que no ha habido voluntad política no solo de este, sino de todos los gobiernos.

Expresó que entiende que es un tema de presupuesto, porque la mayoría de las unidades de atención se han construido con aportes y colaboración de instituciones y organismos internacionales.

“Mientras no haya un verdadero presupuesto ni una voluntad política y el problema de la violencia de género e intrafamiliar no se plantee como una tragedia nacional esto no se resolverá, porque la violencia deja más muertes, daño emocional, físico y psicológico… más que cualquier otro problema de salud”, explicó.

Lamentó que el Ministerio de Salud Pública no asuma el tema de la violencia como un problema, siendo la primera puerta de entrada a la entidad.

HAY QUE TOMAR EN CUENTA LA DIFERENCIA DE EDAD EN LOS FEMINICIDIOS

Explicó que esa situación de violencia que se expresa en feminicidios, en la mayoría de los casos, 126 en lo que va de año, hay una diferencia de edad de 10 años entre el agresor y la víctima.

“Realmente son hombres mayores y la información que tenemos nos permite deducir que hay un factor económic una muchacha más joven donde el agresor actúa como proveedor”, explicó.

Lamentó que se vea con una naturalidad que un hombre de 60 años tenga una relación con una niña de hasta 13, a lo que dijo debe prestársele atención porque ha sido consistente. Otro elemento que dijo al que hay que prestarle atención es a la tolerancia social.

“Usted va a la maternidad y se encuentra con un desfile de niñas entre los 12 a 16 años embarazadas de señores de 50 y 60 años”, dijo Galván al precisar que este es un elemento al que hay que dedicarle especial atención.

Citó como ejemplo el caso emblemático de un hombre de 60 años que embarazó de trillizos a una menor de 12, situación que en términos de justicia se califica como violencia, pero que la misma familia y la sociedad lo ve como normal.

RAÍZ DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO ES LA CULTURA MACHISTA

A propósito de conmemorarse este lunes el Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer, Sergia Galván, presidenta del Colectivo Mujer y Salud, precisó que la violencia es un fenómeno estructural y multicausal, pero que de manera fundamental entiende que la raíz está en el hecho de la cultura machista.

“Realmente hay una cultura que incentiva, que promueve y alienta a la violencia. Es esa cultura machista que se basa en esas relaciones tan desiguales entre los hombres y las mujeres; esa cultura donde se educa para que los hombres se sientan dueños de las emociones y de los sentimientos de las mujeres”, señaló Galván.

Dijo que se vive en una cultura machista donde nos enseñan que las diferencias y las contradicciones no se resuelven de manera armónica, sino de manera violenta.

Señaló que en esta cultura se educa para que alguien tenga el control y el dominio sobre el otro, bases que indicó son las generadoras de la violencia.

“Si en República Dominicana, dentro del sistema educativo, no se aborda de manera profunda el tema de la violencia y no se controle a través de los medios de comunicación y de todas las entidades de socialización como la familia y la iglesia… hasta que no se instale una cultura de la no violencia, nosotros vamos a seguir obteniendo cifras alarmantes”, señaló.

Dijo que en términos generales, los padres y madres resuelven las contradicciones, diferencias y crisis con los hijos, de manera violenta e impositiva; y que lo mismo ocurre, incluso, en los partidos políticos, que resuelven sus contradicciones de manera violenta.

“Estamos envueltos en una cultura de violencia y eso se incrementa cuando tiene que ver con las relaciones familiares y entre parejas”, señaló.

Finalmente dijo que para resolver en gran medida estos temas, en el país debe darse una revolución en el tema educativo, y abogó que ese 4% no se quede solamente en el tema de las aulas.&nbsp;

Articulo Anterior

Con bateo oportuno las Aguilas vencen a las Estrellas

Siguiente Articulo

Periodistas de Bahoruco encienden velas en apoyo a Huchi y Juan Bolívar

Siguiente Articulo

Periodistas de Bahoruco encienden velas en apoyo a Huchi y Juan Bolívar

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.